Una nueva investigación de Bloomberg plantea serias dudas sobre una posible colaboración entre Binance, el fondo de inversión MGX y la familia Trump. Según la periodista Annie Massa, Binance habría desempeñado un papel clave en el desarrollo de la stablecoin USD1, el buque insignia de World Liberty Financial, una empresa cripto con vínculos directos con Donald Trump.
Binance, MGX y USD1: una red compleja
Bloomberg afirma que Binance escribió el código base original de USD1, semanas antes de que llegara a manos de MGX. Este fondo, respaldado por los Emiratos Árabes Unidos, invirtió poco después 2.000 millones de dólares en Binance, a través de esa misma stablecoin. Esa inversión parece no solo favorecer a Binance, sino también apuntalar el valor y la legitimidad de USD1.
Una stablecoin sólida que recibe apoyo institucional con rapidez atrae usuarios más deprisa. Eso beneficia a World Liberty Financial y a la familia Trump, que a través de esta moneda podría embolsarse decenas de millones en intereses sobre las reservas.
¿Hay conflicto de intereses?
Lo que vuelve explosiva esta historia es el papel de Changpeng ´CZ´ Zhao. El ex CEO de Binance recibió a finales de octubre indulto del entonces presidente Trump, apenas unos meses después del lanzamiento de USD1. Zhao se declaró culpable anteriormente de incumplir la legislación estadounidense contra el lavado de dinero. Renunció como CEO y pasó cuatro meses en prisión.
El momento suscita preguntas. El senador Chris Murphy (Demócratas) lo califica abiertamente de “corrupción”. Sostiene que Trump podría estar utilizando su poder político para beneficio propio, lo que contravendría la ley estadounidense.
El propio Trump niega cualquier implicación. A preguntas sobre el indulto a Zhao, respondió: “No sé quién es”.
Respuesta de Binance
Ante las acusaciones, el CEO de Binance, Richard Teng, dijo a CNBC que la decisión de inversión de MGX fue enteramente del propio fondo. También afirmó que USD1 ya se negociaba en otros exchanges antes de que Binance añadiera la stablecoin.
Teng evitó pronunciarse sobre el rumor de que Binance escribió el código fuente de USD1.
Criptomineros de Malasia roban electricidad por casi 1.000 millones de euros
Malasia descubre 14.000 instalaciones ilegales de minería de Bitcoin que robaron electricidad por casi €1.000 millones. El gobierno impondrá controles más estrictos.
Los bancos de EE. UU. ya pueden custodiar cripto, pero no por lo que crees
La OCC ahora permite oficialmente que los bancos usen cripto para comisiones de gas. Un paso que abre la puerta a una mayor integración blockchain.
¿Buenas noticias para las criptomonedas? Vuelve a barajarse un recorte de tipos en diciembre
El presidente de la Fed, Williams, insinúa un recorte de tipos y los mercados reaccionan al alza. Los inversores ya ven más de un 70% de probabilidad de una bajada.
Más leídos
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Canary lanza un ETF de XRP con volumen récord. Grandes gestoras de activos preparan su entrada. Analistas prevén un precio objetivo de entre 10 y 20 dólares.
‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
El hombre con el récord mundial de CI lo apuesta todo a Bitcoin y pronostica una subida descomunal. Su declaración desata polémica en el mundo cripto.
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.