En los Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha entrado en vigor una nueva ley que está sacudiendo al ecosistema cripto a nivel mundial. Juristas y desarrolladores advierten que las normas van más allá de regulaciones financieras anteriores y que no se pueden descartar consecuencias para usuarios y empresas. ¿Qué está pasando exactamente?
EAU criminaliza las herramientas cripto no autorizadas
Los Emiratos Árabes Unidos han promulgado, bajo la Federal-Decree Law No. 6 of 2025, una nueva ley bancaria que tipifica como delito todas las actividades financieras sin licencia. Según expertos, esto abarca no solo los servicios financieros tradicionales, sino también tecnologías relacionadas con las criptomonedas. Incluso herramientas básicas como blockchain explorers y monederos de autocustodia quedan bajo el alcance de la ley.
Según el desarrollador Mikko Ohtamaa, se trata de “malas noticias”. Ohtamaa subraya que esta normativa va más lejos que intentos anteriores de limitar la autocustodia, como en la UE y Estonia. Los infractores se arriesgan a penas de prisión y multas de más de 136 millones de dólares. La medida también se aplica a actores extranjeros cuyas herramientas o sitios web sean accesibles para residentes de los EAU.
La ley apunta tanto a proveedores de productos financieros como a empresas tecnológicas que los facilitan. En la práctica, esto equivale a una prohibición de la autocustodia de criptoactivos, porque incluso las herramientas que no ofrecen servicios de custodia igualmente requieren una licencia del Banco Central.
También los actores extranjeros corren riesgo
El alcance de la ley no se limita a las fronteras del país. Las empresas extranjeras también se arriesgan a ser procesadas si sus sitios web o apps son accesibles para usuarios en los EAU. Incluso acciones de marketing simples en redes sociales o boletines pueden considerarse una infracción cuando no se cuenta con una licencia válida.
La ley federal se impone sobre las normativas locales, que antes mantenían una línea pro cripto. VARA es el supervisor cripto de Dubái y ADGM el de Abu Dabi. Esto podría obligar a los servicios cripto internacionales a retirarse de la región.
Se ha establecido un periodo de transición de un año durante el cual las empresas podrán solicitar una licencia. Los detalles sobre la implementación se comunicarán mediante normativa adicional.
¿Se traslada la supervisión cripto en EE. UU. a la CFTC? «Es el camino correcto»
Se avecinan grandes cambios para el sector cripto en Estados Unidos, y, según Jeff Park, podrían resultar positivos.
La UE quiere centralizar la supervisión de todas las empresas cripto bajo la ESMA
La UE sopesa otorgar a la ESMA el pleno control sobre las empresas cripto. Esto podría tener importantes consecuencias para MiCA y los supervisores nacionales.
Casi una cuarta parte de los adultos asiáticos con acceso a internet posee criptomonedas
El interés por las criptomonedas crece en Asia, impulsado por las stablecoins, pero la facilidad de uso y la regulación siguen siendo grandes barreras.
Más leídos
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.