El legendario inversor Carl Icahn, hoy con 89 años, ha vuelto a demostrar que nunca se aleja de la acción. Su hedge fund privado, Icahn Enterprises, ha tomado una posición llamativamente grande en una empresa cotizada relativamente pequeña, y la cotización reaccionó de inmediato.
Icahn compra el 15% de una empresa automotriz poco conocida
Un nuevo formulario 13D revela que Icahn Enterprises ha tomado una participación de casi el 15% en Monro Inc. (MNRO), una cadena estadounidense con más de 1.100 talleres y tiendas de neumáticos repartidos por 32 estados.
En total, el fondo compró 4,4 millones de acciones por un valor de aproximadamente 84,7 millones de dólares.
Tras el anuncio, la acción de Monro se disparó: de $15,05 a un máximo de $18,05, casi un 20% en un día. El título cotiza ya en torno a $17,98, lo que implica una modesta capitalización bursátil de $529 millones.
Temor a una toma de control
Monro reaccionó de inmediato a la entrada súbita de capital implantando un plan de derechos de los accionistas (conocido como “píldora venenosa”). Ese plan busca impedir que Icahn u otra parte tomen el control de la compañía sin compensar de forma justa a todos los accionistas.
La dirección de Monro declaró: “Somos conscientes de la inversión de Icahn. Nuestro equipo directivo sigue centrado en mejorar el desempeño y aprovechar las tendencias favorables del sector.”
¿El regreso de Icahn?
La jugada del multimillonario llama la atención, porque el propio hedge fund de Icahn atraviesa un periodo complicado. Según Institutional Investor, el fondo lleva seis años seguidos en números rojos, sobre todo por posiciones cortas fallidas y coberturas de mercado deficitarias.
En una declaración anterior, Icahn señaló que sus coberturas amplias de mercado le ocasionaron en 2023 pérdidas por $147 millones, mientras que sus posiciones en el sector energético sumaron otros $81 millones en negativo.
Aun así, esta nueva posición en Monro deja entrever al Icahn de siempre: el activista que busca valor en rincones olvidados del mercado y trata de reformar compañías.
El imperio de Icahn se tambalea
Icahn Enterprises (IEP) se ha desplomado en bolsa en los últimos años. La acción ronda los $9,06 por título, casi un 94% por debajo del máximo de $149 alcanzado en 2013.
El conglomerado abarca ya siete segmentos, desde energía y automoción hasta inmobiliario, envasado de alimentos y farmacéutico.
Aun así, el multimillonario no parece dispuesto a tomárselo con calma. Su compra en Monro puede ser una señal estratégica de que sigue creyendo en el rebote de los sectores tradicionales, o de que quiere desempeñar entre bastidores un papel más activo en la gestión.
Qué pueden aprender los inversores
Icahn es conocido por pensar a contracorriente: suele entrar cuando otros ya han tirado la toalla.
Que ahora apueste decenas de millones por una empresa automotriz relativamente pequeña sugiere que ve valor donde el mercado ya no lo ve, y que quizá apunta a ganar influencia en el consejo.
Si esto marca el inicio de un nuevo regreso de Icahn o solo es un movimiento táctico en una larga batalla por la rentabilidad, lo sabremos en los próximos meses.
19 de noviembre, crucial – los resultados trimestrales de Nvidia pueden impulsar o hundir Bitcoin
Este miércoles Nvidia presentará sus resultados trimestrales, que podrían ser cruciales para Bitcoin. Este es el motivo.
Grayscale apunta a Wall Street: el gigante cripto solicita su listado en la NYSE
Grayscale solicita un listado en la NYSE bajo el ticker GRAY y da así un gran paso hacia su debut en bolsa en EE. UU.
S&P 500 y Nasdaq se desploman tras el fin del shutdown – ¿qué está pasando?
Las bolsas pierden 1 billón de dólares pese al fin del shutdown. El sector tecnológico se desploma, incertidumbre sobre los tipos de interés, Bitcoin cae por debajo de 95.000 dólares.
Más leídos
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.