El reciente y ligero retroceso del mercado bursátil estadounidense no ha impedido que Morgan Stanley eleve sus expectativas para 2026. Según el chief investment officer Mike Wilson, el S&P 500 staat aan het begin van een nieuwe bullmarkt. Y eso también podría tener efectos positivos para la cotización de Bitcoin.
Objetivo: 7.800 puntos a finales de 2026
Wilson prevé que el amplio índice estadounidense cierre el próximo año en 7.800 puntos. Con el nivel actual en torno a 6.700, eso supone una subida de más del 16 por ciento en trece meses.
En una entrevista con Bloomberg subraya que este escenario solo es viable si la Federal Reserve recorta aún más los tipos de interés y vuelve a incrementar la liquidez en el sistema financiero.
Se necesitan más bajadas de tipos y un balance más amplio
Según Wilson, la Fed debe aplicar más de tres recortes de tipos o ampliar su balance. Eso puede hacerse mediante distintas formas de relajación monetaria, como la expansión cuantitativa (QE), una ampliación dirigida del balance o algún tipo de control de la curva de rendimientos.
“Si no conseguimos al menos una de esas sorpresas, más recortes de tipos o más expansión del balance, no vamos a alcanzar nuestro objetivo de cotización”, afirma Wilson.
“Parto de la base de que llegaremos allí, ya sea por un deterioro de los datos del mercado laboral o por tensiones financieras.”
Morgan Stanley también cuenta con un crecimiento de beneficios más amplio, más allá de los conocidos gigantes tecnológicos. Sin esa ampliación, el índice seguiría siendo demasiado dependiente de un pequeño grupo de megacaps.
El S&P 500 subió casi un 1 por ciento la semana pasada, pero en el cómputo de un mes cae alrededor de un 1,3 por ciento. Las previsiones de Morgan Stanley contrastan con esta reciente debilidad, pero encajan con las expectativas de que la Fed tenga que volver a aplicar más estímulos en 2026.
Qué puede suponer esto para la cotización de Bitcoin
La visión de Morgan Stanley tiene implicaciones importantes para Bitcoin, ya que las expectativas sobre tipos de interés y liquidez juegan un papel clave en el mercado cripto.
- Más liquidez ha sido históricamente positiva para Bitcoin
Si la Fed acaba ampliando realmente su balance, ya sea mediante QE, expansión del balance o control de la curva de rendimientos, aumentará la liquidez en el sistema financiero.
Históricamente, Bitcoin se ha beneficiado con fuerza de estos periodos, porque el exceso de liquidez suele dirigirse hacia activos de mayor riesgo.
- La bajada de tipos impulsa el apetito por el riesgo
Si Wilson acierta y la Fed tiene que recortar más de lo que descuenta el mercado, se creará un entorno en el que los inversores se atrevan a asumir más riesgo. Eso puede volver a generar demanda de Bitcoin, sobre todo si los tipos se mantienen durante un tiempo por debajo de las expectativas de inflación.
- Un mercado bursátil más fuerte apoya el sentimiento general
Un objetivo de 7.800 puntos para el S&P apunta a confianza en un nuevo ciclo económico alcista. En anteriores bullmarkten, Bitcoin a menudo se ha movido en la misma dirección, aunque con mayor volatilidad. Un crecimiento más amplio de los beneficios en la economía puede reforzar la confianza en los activos digitales.
- Atención: el estrés financiero puede generar presión a corto plazo
Wilson señala que un deterioro del mercado laboral o tensiones financieras podrían ser el catalizador de nuevas medidas de estímulo.
Ese tipo de acontecimientos puede presionar a Bitcoin a corto plazo, ya que los inversores buscan liquidez y reducen posiciones apalancadas. Bitcoin suele beneficiarse sobre todo en la fase de recuperación posterior.
Bedrijven met crypto op de balans schieten omhoog na zware correctie
Crypto-treasuries boeken forse winsten, maar bij veel bedrijven blijft de mNAV onder één. Daardoor blijft de rally kwetsbaar voor nieuwe druk.
La criptobolsa surcoreana Upbit pone la mira en el Nasdaq
Upbit quiere dar el salto al Nasdaq tras su fusión con Naver. La cripto-exchange surcoreana se perfila así como un nuevo gigante fintech con grandes ambiciones.
Nvidia invierte en Revolut: el neobanco ya vale 75.000 millones de dólares
Revolut capta miles de millones y da la bienvenida a Nvidia como nuevo inversor. La empresa crece a toda velocidad y apuesta con fuerza por la IA y las crypto.
Más leídos
XRP se desploma un 20% tras el lanzamiento del ETF, pero también hay buenas noticias
XRP cae un veinte por ciento tras el lanzamiento del ETF. El analista Zach Rector ve en esto justamente una oportunidad de compra, igual que ocurrió con Bitcoin en su momento.
‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
El hombre con el récord mundial de CI lo apuesta todo a Bitcoin y pronostica una subida descomunal. Su declaración desata polémica en el mundo cripto.
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Canary lanza un ETF de XRP con volumen récord. Grandes gestoras de activos preparan su entrada. Analistas prevén un precio objetivo de entre 10 y 20 dólares.