El vertiginoso avance de la tecnología cuántica acerca a gran velocidad la próxima generación de computadoras. Estos sistemas cuentan con una potencia de cálculo excepcional y, en teoría, pueden romper cualquier clave digital. Eso tiene grandes implicaciones para la manera en que hoy protegemos nuestros datos. Aun así, según un investigador, la mayor amenaza ya no es cosa del futuro, sino una realidad.
La amenaza cuántica es real: los datos sensibles ya son vulnerables
Según el investigador en criptografía Gianluca Di Bella, no es cuestión de si ocurrirá, sino de cuándo las computadoras cuánticas serán lo bastante potentes como para romper el cifrado actual. En una entrevista con Cointelegraph advierte que las organizaciones deben actuar desde ahora, antes de que sea demasiado tarde.
¿Cómo funciona una computadora cuántica?
Mientras una computadora clásica trabaja con bits que son 0 o 1, una computadora cuántica utiliza los llamados qubits. Estos qubits pueden ser a la vez 0 y 1, una propiedad conocida como superposición. Como los qubits pueden adoptar múltiples estados simultáneamente y estar entrelazados entre sí, una computadora cuántica puede realizar una enorme cantidad de cálculos en paralelo.
“Se acabó el tiempo de esperar”, afirma Di Bella. “Quien piense que las computadoras cuánticas no supondrán una amenaza hasta dentro de décadas, se equivoca.” Aunque esta tecnología abre enormes oportunidades, como acelerar avances médicos, en manos equivocadas también conlleva riesgos graves. El investigador advierte que actores malintencionados ya pueden interceptar hoy datos sensibles y descifrarlos más adelante, cuando la tecnología cuántica esté lo bastante avanzada. Este modelo denominado “cosechar ahora y descifrar después” constituye una amenaza directa para la protección de la información confidencial.
El peligro para el sector cripto
Por su extraordinaria potencia de cálculo, las computadoras cuánticas también amenazan los pilares fundamentales del sector cripto. Como su nombre indica, en las criptomonedas todo gira en torno a la criptografía. Es lo que permite enviar y validar transacciones sin que nadie más obtenga acceso a tus monedas. Solo tú puedes acceder a tu propia cripto gracias a una clave digital secreta: la clave privada.
Hoy por hoy, para las computadoras clásicas resulta prácticamente imposible romper esta protección criptográfica. Descifrarla por fuerza bruta llevaría miles, o incluso millones, de años.
Pero, según Di Bella, eso podría cambiar drásticamente en cuanto las computadoras cuánticas alcancen la madurez. “Si no desarrollamos alternativas, se tambalearán los cimientos de las aplicaciones de blockchain confidenciales”, advierte.
El tiempo corre
Aunque se espera que las computadoras cuánticas comerciales lleguen al mercado dentro de diez a quince años, Di Bella teme que gigantes tecnológicos como Google o Microsoft estén mucho más avanzados de lo que muestran. “No sabemos qué ocurre a puerta cerrada”, afirma.
El fundador de Solana (SOL), Anatoly Yakovenko, advierte que Bitcoin debe ser resistente a la computación cuántica antes de 2030, debido a una probabilidad considerable de un avance tecnológico en los próximos cinco años.
Bybit advierte: estas 16 blockchains no están realmente descentralizadas
Bybit advierte que dieciséis blockchains pueden congelar los fondos de los usuarios, lo que pone en duda su descentralización.
UFC cierra un megaacuerdo con Polymarket: los aficionados podrán hacer pronósticos en tiempo real durante los combates
UFC firma un acuerdo con Polymarket, que permitirá a los aficionados hacer pronósticos en tiempo real durante los combates. Nuevo impulso para el deporte y el sector cripto.
Más leídos
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.