Las empresas que gestionan tesorería en criptoactivos son un fenómeno relativamente nuevo. Aunque Strategy de Michael Saylor es el ejemplo más conocido, el número de compañías con cripto en su balance se ha disparado en el último año.
Esto también ha llamado la atención de la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos. Porque los implicados en estas compañías no siempre parecen ceñirse a las reglas. Hay indicios de operaciones con información privilegiada.
Estrategias de tesorería digital bajo la lupa
La investigación de la SEC sobre las estrategias de tesorería de activos digitales en empresas que cotizan en bolsa ha quedado temporalmente en pausa por el continuo cierre del gobierno. Aunque ahora esté detenida, juristas esperan que la SEC retome el expediente en cuanto el gobierno vuelva a funcionar. Y eso podría derivar en una avalancha de acciones.
El cierre comenzó el 1 de octubre después de que el Congreso no lograra un acuerdo presupuestario. Desde entonces, la SEC opera con una dotación mínima, atendiendo solo tareas urgentes.
La comisión depende de la financiación federal y actualmente trabaja con menos del 10% de su plantilla. Por ello, las áreas jurídica, financiera y de investigación apenas funcionan. La investigación sobre tesorerías cripto, que presumiblemente depende en gran medida del personal de cumplimiento, está prácticamente paralizada.
¿Operaciones con información privilegiada?
La investigación se centra en compañías cotizadas que en 2023 incorporaron Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) u otras altcoins a su balance como parte de una estrategia de tesorería de activos digitales (DAT). Según fuentes de The Wall Street Journal , tanto la SEC como el regulador FINRA contactaron a varias empresas por actividad de negociación inusual poco antes de los anuncios oficiales de estas estrategias.
Los supervisores plantean preguntas sobre posibles violaciones de la Regulation Fair Disclosure (Reg FD). Esta norma prohíbe a las empresas cotizadas compartir información relevante y no pública con partes que puedan beneficiarse de ella. Se revisan operaciones de insiders y de otros implicados que podrían haber tenido información privilegiada.
Los reguladores financieros no concluirán rápidamente que hubo uso de información privilegiada. Se trata de una pesquisa minuciosa en la que primero se recopilan los hechos.
Reanudación y posibles citaciones
El exabogado de la División de Cumplimiento de la SEC, David Chase, recalca que, en cuanto el gobierno reabra, la investigación podría reanudarse con rapidez. “Si hay operaciones sospechosas y un vínculo claro con un insider que disponía de información no pública, eso ya es razón suficiente para enviar una citación”, señaló Chase.
Las próximas acciones de la SEC dependerán en gran medida de cómo respondan las empresas a solicitudes de información previas. En muchos casos, el supervisor pide inicialmente, de manera voluntaria, documentos y explicaciones. Si no hay cooperación, puede enviarse igualmente una citación formal. Según el abogado Kris Swiatek (Seward & Kissel LLP), la calidad de la primera respuesta es clave para el desarrollo posterior.
En su investigación, la SEC previsiblemente analizará datos de negociación, solicitará comunicaciones (como correos electrónicos, registros telefónicos y mensajes en redes sociales) y tomará declaración a testigos. El objetivo es reconstruir una cronología: quién sabía qué y cuándo.
Sensibilidad política y contexto más amplio
Aunque las tesorerías cripto son relativamente nuevas, la mayor atención de la SEC encaja en una tendencia más amplia de supervisión estricta sobre empresas cripto. En 2023, el regulador emprendió acciones contra, entre otras, Binance, Coinbase, Terraform Labs y Unicoin. Esta línea parece continuar, aunque en un nuevo contexto político.
Según Swiatek, la postura hacia lo cripto bajo el presidente Trump se ha vuelto considerablemente más benévola. Al mismo tiempo, esta investigación puede verse como una primera prueba de hasta dónde está dispuesto a llegar un gobierno pro-cripto ante posibles irregularidades.
La sensibilidad aumenta porque algunas de las empresas investigadas tienen vínculos directos o indirectos con compañías vinculadas a Trump, como ALT5 Sigma Corporation y Trump Media & Technology Group (conocida por Truth Social). Ambas aplican una estrategia de tesorería digital. Un posible nexo podría cargar políticamente la investigación de la SEC.
Aunque el sector cripto celebra a las empresas con cripto en su balance, se trata sin duda de un área de riesgo. Y es tarea de la SEC centrarse en sectores de rápido crecimiento con actividad llamativa y posibles prácticas dudosas.
Aunque este tipo de acciones, sobre todo a la luz del pasado, suelen verse como un ataque a la industria cripto, el sector deberá cumplir las reglas como cualquier otro.
La UE sopesa un aplazamiento temporal de la ley de IA por la presión de EE. UU. y las grandes tecnológicas
La Unión Europea sopesa una flexibilización temporal de su ambiciosa legislación sobre inteligencia artificial (IA).
Kazajistán crea un fondo cripto nacional: valor de hasta 1.000 millones de dólares
Kazajistán lanza un fondo nacional para inversiones en criptoactivos. El país quiere desempeñar un papel clave en la economía digital mundial.
Japón inicia una prueba de stablecoin con tres grandes bancos – Esto es lo que está en juego
Japón pone en marcha un piloto de stablecoin con grandes bancos, mientras el gobierno estudia si en 2026 los bancos podrán poseer y comerciar con Bitcoin.
Más leídos
‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Los inversores de XRP aguardan con expectación el 13 de noviembre, la posible fecha de lanzamiento de un ETF spot revolucionario de XRP.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
Analistas prevén una última caída de Bitcoin antes de un repunte explosivo
Bitcoin se acerca al nivel de soporte de 100.000 dólares. Según los datos on-chain, los analistas creen que esta será la última caída antes de un nuevo repunte.