JPMorgan enciende las alarmas sobre Strategy. Según el banco, la empresa corre un serio riesgo de ser expulsada de los principales índices bursátiles estadounidenses, una decisión que podría provocar miles de millones en ventas forzadas y debilitar aún más la cotización.
JPMorgan alerta de una avalancha de ventas forzadas
Según JPMorgan, Strategy corre el riesgo de desaparecer de importantes índices bursátiles estadounidenses, como el MSCI USA y el Nasdaq 100. Estos benchmarks siguen a las mayores cotizadas del país, por lo que una exclusión podría tener un gran impacto.
Las consecuencias de una exclusión serían enormes. Los fondos de inversión que replican estos índices, con una exposición conjunta de casi 9.000 millones de dólares, se verían obligados a vender sus acciones de Strategy.
Solo una salida del índice MSCI USA provocaría, según las estimaciones, unos 2.800 millones de dólares en ventas forzadas. Si otros proveedores de índices adoptan la misma medida, la presión vendedora total podría ascender hasta unos 8.800 millones de dólares. MSCI dará a conocer su decisión final el 15 de enero de 2026.
Las ganancias multimillonarias de Strategy, en el aire
A medida que se acerca esa fecha, aumenta la tensión. En redes sociales, el analista Charles Edwards advierte de que la acción se encamina hacia ventas forzadas justo cuando la capitalización bursátil de la empresa se ha reducido de forma notable.
El castigo en bolsa está siendo severo. Desde el máximo histórico de casi 456 dólares registrado en julio, el precio ha caído más de un 61 % hasta rondar los 177 dólares. En lo que va de año, la acción acumula ya un descenso del 41 %.
Pese a la presión bajista, Strategy sigue en beneficios. La compañía posee 649.870 BTC, comprados a un precio medio de 74.433 dólares por unidad, según datos de SaylorTracker. Sin embargo, la ganancia sobre el papel se reduce rápidamente. En este momento ronda los 5.300 millones de dólares. Con un precio de Bitcoin en torno a los 82.200 dólares, una caída de apenas el 9,5 % bastaría para borrar por completo ese beneficio.
Michael Saylor, probablemente el mayor maximalista de Bitcoin del mundo, se mantiene imperturbable. Según él, no hay motivos de preocupación: Strategy podría sobrevivir incluso a un desplome del 90 % en Bitcoin. Algo que atribuye a la estructura financiera “extremadamente robusta” de la empresa, según explica Saylor.
Al mismo tiempo, subraya que la volatilidad de Bitcoin disminuye a medida que el mercado se profesionaliza. Por ello, considera muy improbable un crash de esa magnitud.
Precio de Bitcoin se desploma: las mayores pérdidas desde el colapso de FTX
Bitcoin cae hacia los niveles de la época de FTX. Las pérdidas realizadas aumentan, pero los analistas también ven señales de que podría estar formándose un suelo local.
Bitcoin podría estar cerca de su mínimo, según Hayes
Según Hayes, Bitcoin estaría acercándose a un suelo, pero solo después de un episodio de pánico en Wall Street. Mientras tanto, Hayes vende millones en altcoins.
Leyenda del trading: EE. UU. debe hacer caer Bitcoin para comprar barato
Brandt sugiere que Estados Unidos podría provocar deliberadamente un desplome del precio de Bitcoin. Un posible escenario con enormes consecuencias para el mercado cripto.
Más leídos
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Canary lanza un ETF de XRP con volumen récord. Grandes gestoras de activos preparan su entrada. Analistas prevén un precio objetivo de entre 10 y 20 dólares.
‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
El hombre con el récord mundial de CI lo apuesta todo a Bitcoin y pronostica una subida descomunal. Su declaración desata polémica en el mundo cripto.
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.