Hyperliquid (HYPE) se ha convertido en el último año en una de las plataformas cripto de crecimiento más rápido. Para muchos inversores ya es imprescindible. Hoy, la red vuelve a estar en el foco con la esperada actualización HIP-3. ¿Qué significa exactamente para los usuarios?

La actualización abre Hyperliquid a todo el mundo

Hyperliquid implementa hoy una gran actualización de protocolo. La actualización, llamada HIP-3, permite crear mercados de futuros perpetuos de forma sin permisos en la red de Hyperliquid. En pocas palabras, significa que cualquier desarrollador podrá crear su propio mercado de negociación para una determinada cripto sin necesitar ya la aprobación del equipo de Hyperliquid.

¿Qué es Hyperliquid?

Hyperliquid es un exchange descentralizado (DEX) centrado por completo en los futuros perpetuos. Son derivados continuos que permiten a los traders especular con el precio —en este caso— de criptomonedas, sin fecha de vencimiento. La plataforma está construida sobre su propia blockchain llamada HyperCore.

Según la documentación oficial, HIP-3 es un paso crucial hacia la total descentralización del proceso de listados. Los desarrolladores que quieran lanzar su propio mercado de futuros perpetuos en HyperCore deben bloquear en staking al menos 500.000 HYPE.

La actualización permite ofrecer aún más tipos de mercados de derivados. Eso podría acelerar todavía más la adopción de esta plataforma ya popular y dar un empujón adicional al precio de HYPE.

El meteórico ascenso de HYPE

Hyperliquid es un proyecto relativamente nuevo. Se lanzó en noviembre del año pasado y el valor de su token subió con rapidez. El precio empezó alrededor de 3,81 dólares y el mes pasado alcanzó un máximo histórico de 59,30 dólares. Eso equivale a un aumento de nada menos que el 1.456% en menos de un año. Con una capitalización de mercado de 10,9 mil millones de dólares, Hyperliquid se sitúa actualmente en el puesto dieciocho entre las mayores criptomonedas.

El pasado fin de semana, el token, al igual que el resto del mercado cripto, encajó un golpe tras el anuncio de Donald Trump de imponer aranceles del cien por cien a los productos chinos. Desde entonces, HYPE ha subido un 6,7% en las últimas 24 horas, en parte porque quedó claro que los aranceles “no tienen por qué suceder necesariamente”, según el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent.

En medio de este caos, un trader anónimo en Hyperliquid supo aprovechar la situación como pocos. La ballena abrió posiciones cortas en Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) justo antes del anuncio de los aranceles de importación estadounidenses, y se embolsó una ganancia estimada de 192 millones de dólares. Una reciente investigación apunta a que la ballena de Hyperliquid podría estar vinculada a Garrett Jin, el ex CEO del polémico BitForex.

Las primas de Coinbase y Kimchi se disparan: ¿se avecina tormenta?

Las primas de Coinbase y Kimchi se disparan: ¿se avecina tormenta?

Las primas de Coinbase y Kimchi se disparan: ¿se avecina tormenta?
Kalshi recauda 300 millones de dólares y se expande a nivel mundial
El regulador suizo investiga los tokens NFT de la FIFA para el Mundial 2026: ¿innovación o apuestas encubiertas?
Más Blockchain news

Más leídos

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
Newsbit
Ver app
Ver