La tecnológica francesa Sequans ha movido por primera vez monedas desde que incorporó Bitcoin (BTC) a su balance. En total, 111 millones de dólares fueron enviados a Coinbase Prime, lo que ha desatado especulaciones sobre si esos bitcoins se han vendido en el mercado.

970 BTC salen de la cartera

Esa es la fortaleza de la tecnología blockchain. Gracias a su naturaleza transparente, todas las transacciones son visibles para cualquiera. Wu Blockchain fue el primero en informar ayer del movimiento de la empresa con sede en París.

En total, 970 bitcoins se enviaron al servicio de negociación para profesionales e instituciones de la plataforma estadounidense de criptomonedas Coinbase. Pero ahí se acaba la transparencia. No sabemos qué ocurrió con esas monedas después.

Hay varias opciones. Podría ser un paso previo a una venta, pero no necesariamente. Las empresas también utilizan Coinbase Prime para el almacenamiento seguro de criptoactivos o como colateral para préstamos.

Sequans, que desarrolla chips y módulos para aplicaciones 4G y 5G en el Internet de las Cosas, no ha ofrecido por ahora una explicación oficial sobre la intención detrás de la transacción. Hasta entonces, todo son conjeturas.

Tras la salida hacia Coinbase, en la cartera oficial de Sequans quedan 2.264 bitcoins. Al precio actual de Bitcoin, ese lote vale 257 millones de dólares.

Sequans inició en junio su estrategia con Bitcoin y, unos meses después, fijó el ambicioso objetivo de tener 100.000 BTC en balance antes de 2030

Segunda empresa en poco tiempo

Ayer se desprendió de un análisis de Coinbase que las empresas cotizadas con reservas cripto se han mostrado de repente muy reacias a comprar más en las últimas semanas. Apenas se están adquiriendo bitcoins desde ese frente y, de hecho, Bitmine es prácticamente la única que está acumulando ether.

También otra empresa ha salido a comunicar una venta. ETHZilla anunció el lunes que vendió ether por 40 millones de dólares. Parte de ese dinero se destinó a recomprar acciones propias y así impulsar la cotización.

El analista neerlandés Ted lo califica de “mala señal”: ya tendríamos (presumiblemente) a la segunda empresa en poco tiempo que está vendiendo monedas.

Según el analista Charles Edwards, muchas criptoempresas cotizadas están bajo presión porque sus acciones valen menos que el valor de sus tenencias de Bitcoin o Ethereum. Los inversores, por tanto, confían menos en la empresa que en las criptos que posee. Eso empuja a los directivos a actuar.

Según Edwards, entonces tienen tres opciones:

  1. Vender cripto para liberar liquidez.
  2. Ser adquiridas por una empresa más grande.
  3. Asumir más deuda para intentar obtener más beneficios.

Considera especialmente arriesgada la última. Las empresas acaban asumiendo riesgos cada vez mayores para impresionar a los inversores. Eso vuelve a todo el mercado cripto más vulnerable si algo sale mal.

Alerta cripto: día clave para el precio de Bitcoin

Alerta cripto: día clave para el precio de Bitcoin

Alerta cripto: día clave para el precio de Bitcoin
Las empresas ‘hacen ghosting’ al mercado cripto: ¿dónde están los compradores de miles de millones?
¿Francia comprará 420.000 Bitcoin? Un proyecto de ley radical desata polémica
Más Bitcoin news

Más leídos

Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Newsbit
Ver app
Ver