Los inversores de todo el mundo vuelven a preocuparse. En Estados Unidos crece el temor a que el banco central mantenga por ahora los tipos de interés elevados y, en China, el crecimiento económico decepcionó inesperadamente. ¿El resultado? Bolsas a la baja, rendimientos al alza y una cotización de Bitcoin (BTC) que toca un mínimo.

El temor a una línea dura de la Fed presiona a las tecnológicas

Wall Street se tiñe de rojo intenso. Las tecnológicas son las más golpeadas. El Nasdaq perdió el jueves más de un 2%, y los futuros apuntan también el viernes a nuevos descensos. El motivo: cada vez menos inversores creen que el banco central de Estados Unidos vaya a recortar los tipos este año.

El cambio se debe a declaraciones de varios funcionarios de la Fed, que señalan que la economía sigue siendo resistente y la inflación, todavía demasiado alta. Así, la probabilidad de un recorte de tipos en diciembre ha caído por debajo del 50%. El mes pasado casi se daba por hecho.

Suben los rendimientos británicos tras el giro presupuestario

La incertidumbre también golpeó al Reino Unido. La rentabilidad del bono británico a 10 años subió 6 puntos básicos, hasta el 4,50%, después de que la ministra de Finanzas, Rachel Reeves, anunciara que renuncia a una subida prevista del impuesto sobre la renta. Eso abrió interrogantes sobre cómo pretende entonces cerrar el déficit presupuestario. Según fuentes, el giro responde a unas perspectivas económicas mejores.

El precio de Bitcoin cae a mínimos de seis meses

El precio de Bitcoin cayó hoy al nivel más bajo en seis meses, presionado por el negativo sentimiento en los mercados financieros. El mercado cripto no solo lidió con el miedo a los tipos, sino también con datos decepcionantes de China. El crecimiento de la segunda mayor economía del mundo se frenó de forma inesperada, con un descenso notable de la inversión y de la producción industrial.

Según el economista Arnaud Girod, de Kepler Cheuvreux, “la nerviosidad en los mercados se siente claramente y llega desde varios frentes a la vez”. Añadió: “Cualquier rechazo de la Fed a recortar tipos es una mala noticia para los inversores. Si la Fed no tiene suficientes datos, no bajará los tipos”.

¿Qué queda en la agenda?

Este viernes, los inversores estarán atentos a nuevos discursos de tres funcionarios de la Fed, entre ellos Jeffrey Schmid, con derecho a voto en el comité de política. Sus comentarios pueden ofrecer nuevas pistas sobre la trayectoria de los tipos de interés en los próximos meses.

S&P 500 y Nasdaq se desploman tras el fin del shutdown – ¿qué está pasando?

S&P 500 y Nasdaq se desploman tras el fin del shutdown – ¿qué está pasando?

S&P 500 y Nasdaq se desploman tras el fin del shutdown – ¿qué está pasando?
Circle triplica sus beneficios: el explosivo crecimiento de USDC impulsa un trimestre sólido
Sony eleva su previsión de beneficios gracias al fuerte crecimiento en entretenimiento y tecnología
Más Bolsa news

Más leídos

‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Newsbit
Ver app
Ver