La firma cripto estadounidense Ondo recibe luz verde del supervisor financiero europeo para traer a nuestro continente una nueva forma de inversión. Se trata de acciones estadounidenses y fondos cotizados (ETF) que pronto estarán al alcance de un amplio grupo de inversores europeos.
Acciones estadounidenses pronto disponibles a través de la blockchain
La plataforma de inversión de Ondo, Ondo Global Markets, ha obtenido la aprobación del supervisor financiero de Liechtenstein para ofrecer versiones tokenizadas de acciones estadounidenses y fondos indexados.
La empresa cripto dio a conocer la noticia en una publicación de blog oficial. Este supervisor, la Financial Market Authority (FMA), está sujeto al llamado sistema de pasaporte europeo. Con ello, la licencia es válida automáticamente en todos los países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (EEE), incluidos Noruega, Islandia y el propio Liechtenstein.
Gracias a la aprobación, más de 500 millones de europeos obtendrán acceso regulado a productos financieros que antes solo estaban disponibles a través de Wall Street. La gran diferencia es que ahora los inversores podrán negociar estas acciones y fondos cotizados (ETF) las 24 horas del día, directamente a través de la blockchain y sin la intermediación de la banca tradicional.
Según Ondo, los productos están totalmente alineados con los estándares europeos de protección al inversor. Esto implica, entre otras cosas, que los inversores minoristas también podrán acceder a lo que antes estaba reservado principalmente a las instituciones.
Ondo Global Markets ya es el mayor proveedor de acciones y fondos indexados tokenizados. La plataforma gestiona más de 315 millones de dólares en valor bloqueado (TVL) y desde su lanzamiento ha procesado más de 1.000 millones de dólares en volumen de negociación.
La tokenización conquista el mundo financiero
La tokenización crece a gran velocidad, impulsada por las grandes ventajas que ofrece. En esencia, consiste en convertir activos del mundo real (RWA), como acciones, inmuebles, oro o incluso arte, en tokens digitales en la blockchain.
Esto abre la puerta a un amplio abanico de nuevas aplicaciones. Además de la negociación 24/7, la tokenización ofrece ventajas como mayor transparencia, menores costes y transacciones más rápidas.
Además, hace más accesible la inversión en mercados tradicionalmente caros, ya que, por ejemplo, las viviendas tokenizadas pueden fraccionarse en partes más pequeñas y asequibles. Igual que hoy puedes poseer una fracción diminuta de un Bitcoin (BTC).
El valor de los RWA tokenizados ha aumentado un 143% en el último año: de 29.600 millones de dólares en 2024 a casi 73.000 millones en la actualidad. Este crecimiento está impulsado principalmente por el auge de las stablecoins. También influyen el creciente interés de los inversores institucionales y la entrada de grandes actores como PayPal, Robinhood y Ondo. Incluso las bolsas tradicionales, como la London Stock Exchange y Nasdaq, ya están experimentando con sistemas para acciones digitales.
Mastercard presenta alias para carteras de autocustodia y facilita el envío de cripto
Según Raj Dhamodharan, de Mastercard, la tecnología debe generar más confianza en las transacciones digitales.
a16z ve un papel clave para los ‘arcadetokens’ en el crecimiento de la economía digital
Los arcadetokens son tokens digitales que mantienen un valor estable dentro de un ecosistema específico.
Lanzan la primera maestría del mundo totalmente centrada en Bitcoin
Hesperides University lanza la primera maestría sobre Bitcoin y le da a la moneda digital un lugar oficial en el mundo académico.
Más leídos
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Canary lanza un ETF de XRP con volumen récord. Grandes gestoras de activos preparan su entrada. Analistas prevén un precio objetivo de entre 10 y 20 dólares.
‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
El hombre con el récord mundial de CI lo apuesta todo a Bitcoin y pronostica una subida descomunal. Su declaración desata polémica en el mundo cripto.
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.