Mientras Donald Trump aumenta la presión sobre la política de tipos de interés de Estados Unidos, la Reserva Federal pierde a uno de sus dirigentes más conocidos. Raphael Bostic, presidente de la Fed regional de Atlanta, ha anunciado que se marchará a finales de febrero.

Su salida llega en un momento en que el banco central ya lidia con divisiones sobre nuevos recortes de tipos y con una mayor tensión política en torno a la política monetaria.

Raphael Bostic deja la Fed

Raphael Bostic, presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, ha anunciado que se jubilará a finales de febrero. Con ello concluirá su mandato al frente de uno de los doce bancos centrales regionales de Estados Unidos.

Bostic ocupa el cargo desde 2017 y es considerado una figura histórica. Es el primer afroamericano y la primera persona abiertamente homosexual en desempeñar este puesto dentro del sistema del banco central estadounidense. Desde la Fed de Atlanta, fue responsable de la sexta región del sistema de la Reserva Federal, que abarca estados del sur como Georgia, Florida y Alabama.

Durante su mandato, Bostic puso el foco en una mayor igualdad económica y en la igualdad de oportunidades para todos. También era conocido por su perfil ‘hawkish’. Así, apoyó los dos recientes recortes de tipos en septiembre y octubre, pero al mismo tiempo advirtió de los riesgos de una inflación persistentemente alta. “Estoy orgulloso de lo que hemos logrado para que la economía funcione mejor para todos”, dijo Bostic en su declaración de despedida.

Si no se nombra a un nuevo presidente antes de finales de febrero, Cheryl Venable, actualmente directora de operaciones, asumirá temporalmente el liderazgo de la Fed de Atlanta. La búsqueda de un sucesor ya ha comenzado. Según el consejo, el nuevo máximo responsable deberá continuar con la «misión crítica del banco central».

Aumenta la presión política sobre la política de tipos

El momento de su salida es delicado. Donald Trump lleva tiempo aumentando la presión sobre el banco central. Esta semana volvió a cargar contra la política de tipos, que a su juicio es demasiado cauta. Una razón clave es la abultadísima deuda pública estadounidense, que ya ronda los 38,2 billones de dólares. Con los tipos actuales, relativamente altos, los pagos de intereses del Gobierno aumentan con fuerza.

Entretanto, en Washington ya se mira a un posible sucesor del presidente de la Fed a nivel nacional, Jerome Powell, cuyo mandato termina en mayo de 2026. El Gobierno de Trump ha reducido la lista de candidatos a cinco nombres.

Entre los favoritos figuran Kevin Hassett, exasesor económico principal de Trump, y Kevin Warsh, que ya fue gobernador de la Fed. Rick Rieder, de la gestora BlackRock, habría causado buena impresión en las conversaciones por su conocimiento del mercado y su experiencia fuera de la Fed.

La probabilidad de un recorte de tipos en diciembre cae de golpe

Contra los deseos de Trump, la probabilidad de un recorte de tipos en diciembre ha disminuido con fuerza. Dentro de la Reserva Federal ha surgido división sobre el rumbo adecuado. Algunos responsables temen que nuevas bajadas reaviven la inflación, mientras que otros apuntan a un mercado laboral que se debilita.

Además, por el reciente cierre del Gobierno los datos económicos llegaron con retraso, lo que dificulta el debate. Si antes el mercado asignaba más de un 90% de probabilidad a un recorte, ahora ha bajado al 65%.

Fin del shutdown en EE. UU.: ¿qué significa para el mercado cripto?

Fin del shutdown en EE. UU.: ¿qué significa para el mercado cripto?

Fin del shutdown en EE. UU.: ¿qué significa para el mercado cripto?
Malas noticias para Bitcoin: se desploma la probabilidad de un recorte de tipos el próximo mes
Mercado cripto en vilo: por qué las 23:10 de esta noche serán decisivas
Más Regulación news

Más leídos

‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
Gran paso: JPMorgan lanza ‘JPM Coin’ en la red de Ethereum de Coinbase
Newsbit
Ver app
Ver