La fuerte corrección del mercado cripto ha vuelto a plantear dudas sobre la viabilidad de las empresas que mantienen grandes cantidades de Bitcoin (BTC). Aun así, Strategy, de lejos el mayor tenedor de Bitcoin que cotiza en bolsa, parece apenas verse afectada por esa turbulencia, al menos por ahora.
Los analistas se preguntan ahora si, pese a la reciente caída, la empresa sigue encaminada a entrar en el S&P 500. Varios actores no descartan esa posibilidad.
Las acciones de Strategy se desploman, pero siguen siendo atractivas
Según un informe publicado hoy por Matrixport, una venta forzosa de las tenencias de Bitcoin de Strategy no es un escenario realista a corto plazo. La compañía cuenta con grandes reservas y suficiente margen de maniobra para absorber las oscilaciones en el precio de Bitcoin.
Otro grupo sí acusa el golpe. Se trata de los inversores que entraron cuando la acción cotizaba muy por encima del valor del Bitcoin subyacente. Ahora que el llamado Valor Neto de los Activos (NAV) ha caído, su posición está bajo fuerte presión. Es el valor de todos los activos menos las deudas, dividido por el número de acciones en circulación.

La acción de Strategy cayó desde un máximo de 474 dólares hasta unos 207. Aun así, los analistas señalan que, frente al precio actual de Bitcoin, la acción luce relativamente barata. A su juicio, la inclusión en el S&P 500 en diciembre sigue siendo muy plausible. Los analistas cripto de 10X Research la estiman incluso en un 70%.
La reciente calificación crediticia de Strategy por parte de S&P Global Ratings refuerza el foco sobre la compañía. La calificación B- cae en la categoría de especulativa, un nivel que suele asociarse con bonos basura. Es la primera vez que una empresa tan centrada en mantener Bitcoin recibe una calificación de S&P.
Saylor se mantiene imperturbable pese al desplome
Mientras tanto, la presión sobre las empresas más pequeñas que han incorporado cripto en su balance ha aumentado. Varias compañías vieron cómo su denominada mNAV caía por debajo del umbral de 1. Se trata del valor estimado en tiempo real de todos los activos.
Eso hace prácticamente imposible emitir nuevas acciones para comprar más cripto. Entre otros, Bitmine, Metaplanet, Sharplink Gaming, Upexi y DeFi Development Corp se vieron en apuros por ello.
Strategy parece, por ahora, menos expuesta a ese riesgo. El presidente ejecutivo Michael Saylor dijo ayer en Fox Business que no teme una nueva caída severa. “La empresa está diseñada para soportar una caída del 80% al 90% y seguir adelante”.
Esta semana anunció Strategy la compra de 8.178 Bitcoin por 835 millones de dólares. Es considerablemente más que el promedio mensual reciente, de alrededor de 500 Bitcoin. La pregunta ahora es si esa confianza bastará para lograr un puesto en el S&P 500 o si el mercado debe recuperarse primero para que ese paso sea posible.
Actualización del mercado cripto: Bitcoin y XRP caen en la antesala de una noche clave
Bitcoin no consigue romper al alza. El precio cae con fuerza y crece la tensión de cara a esta noche.
El mercado cripto lleva 8 días en ‘miedo extremo’: ¿se tocó fondo?
Desde hace 8 días consecutivos reina el miedo extremo entre los inversores cripto. El sentimiento es el peor desde la caída de FTX.
Día negro para el ETF de Bitcoin de BlackRock: la mayor salida de capital de su historia
El ETF de Bitcoin de BlackRock sufrió ayer su peor jornada hasta la fecha. Los inversores vendieron en masa, lo que presiona el precio de BTC.
Más leídos
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Canary lanza un ETF de XRP con volumen récord. Grandes gestoras de activos preparan su entrada. Analistas prevén un precio objetivo de entre 10 y 20 dólares.
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.