Coinbase vuelve a incorporar a un peso pesado de Wall Street. La exchange de criptomonedas ha nombrado a la veterana de Goldman Sachs Liz Martin para liderar una nueva fase de crecimiento. Con su llegada, Coinbase da un gran paso hacia su ambición de convertirse en una “everything exchange” integral.
Liz Martin dirigirá a Coinbase hacia la ‘everything exchange’
Coinbase ha nombrado a Liz Martin, una veterana de Goldman Sachs, como vicepresidenta de Producto, Mercados y Derivados. En LinkedIn anuncia estar “entusiasmada”. Tras 25 años en Goldman Sachs trabajando en negociación, tecnología y estructura de mercado, ve este como el momento de ayudar a construir el futuro de los mercados on-chain globales. El objetivo es hacer que estos mercados sean más rápidos, transparentes y accesibles para todos.
Con su nombramiento, Martin asume un papel clave en la ambición de la compañía de convertirse en una plataforma financiera integral. El foco está en seguir desarrollando Coinbase como la llamada ‘everything exchange’: una plataforma donde los usuarios no solo puedan: «comprar, vender, pedir prestado, hacer staking, ganar y pagar con cripto.»
En su nuevo cargo también supervisará el despliegue global de productos de derivados como futuros perpetuos y opciones, y será responsable de atraer a más participantes institucionales a la plataforma. En su anuncio en LinkedIn, Martin sostiene que los derivados “son un componente fundamental de los mercados financieros maduros”.
Los derivados son muy populares en el mercado cripto, algo que se refleja en el volumen de negociación que crece con rapidez en exchanges descentralizados como Hyperliquid (HYPE). En este tipo de plataformas, los traders toman con frecuencia grandes posiciones a través de futuros perpetuos, a menudo con un apalancamiento de decenas de veces su inversión inicial.
Coinbase lanza nueva plataforma de ICO
Además de su enfoque en productos de derivados, Coinbase también apuesta por el regreso de las ofertas iniciales de monedas (ICO). La exchange de criptomonedas compró recientemente por 375 millones de dólares la plataforma Echo, que permite a los usuarios invertir de forma conjunta en proyectos cripto en etapa temprana.
La primera venta de tokens en la nueva plataforma tendrá lugar la próxima semana y será de la de capa 1-blockchain Monad (MON), un proyecto centrado en tiempos de transacción rápidos. Coinbase pretende organizar aproximadamente una venta de tokens al mes. Además, la exchange se compromete a que estas ICO se lleven a cabo de forma segura y controlada.
Coinbase lanza nueva plataforma para ventas justas de tokens
Coinbase lanza una plataforma de ventas justas de tokens. Sin información privilegiada ni iniciados. El primer proyecto, Monad, arranca ya el 17 de noviembre.
Ejecutivo de Bitwise: Coinbase marca el inicio de una nueva era cripto
El CIO de Bitwise, Matt Hougan, ve las ICO reguladas a través de Coinbase como el inicio de una nueva era cripto, con grandes oportunidades para la captación de capital.
Coinbase llega a un acuerdo de 21,5 millones de euros con el Banco Central de Irlanda tras un fallo técnico
Según Coinbase, los problemas se debieron a tres errores de código en cinco de los 21 controles que ejecuta el sistema.
Más leído
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.