El mercado laboral estadounidense dejó el jueves el dato más determinante de la semana. La creación de empleo superó con creces lo esperado, pero al mismo tiempo el desempleo subió al nivel más alto en cuatro años. Esa doble señal vuelve a poner a los mercados en guardia. Mientras las acciones rebotan con fuerza, el mercado cripto permanece llamativamente en rojo.
El informe de empleo deja un balance mixto, pero el mercado reacciona en positivo
El informe de empleo, retrasado durante semanas por el prolongado cierre del Gobierno, muestra que la economía estadounidense creó 119.000 nuevos puestos de trabajo en septiembre. Es más del doble de lo previsto. Al mismo tiempo, el desempleo subió al 4,4%, su nivel más alto desde octubre de 2021.
Desde el punto de vista económico es una combinación extraña: más empleos, pero también más gente sin trabajo. Analistas señalan que los efectos de la inmigración y los cambios en la participación laboral distorsionan el informe. El presidente de la Fed, Jerome Powell, ya indicó antes que concede más peso al aumento del desempleo que a la cifra absoluta de creación de empleo.
Esa es precisamente la razón por la que los futuros de los índices estadounidenses se dispararon al alza de inmediato. Según el comentarista de mercado The Kobeissi Letter, vuelve a jugar el fenómeno conocido: “bad news is good news”. Un desempleo más alto implica que aumenta la probabilidad de futuros recortes de tipos, aunque una rebaja en diciembre se ve ahora más lejana.
Nvidia enciende aún más la bolsa
Ese optimismo se avivó con Nvidia, que tras el cierre de Wall Street presentó resultados trimestrales mejores de lo esperado. El gigante de los chips disparó sus ingresos y ofreció una sólida guía para 2026, con lo que el clima de mercado giró de inmediato al risk-on. El rally se contagió a toda velocidad a otros nombres tecnológicos, y tanto el Nasdaq como el S&P 500 abrieron con fuertes subidas.
En mercados de predicción como Polymarket, ya se le otorgaba a Nvidia más de un 90% de probabilidades de batir las expectativas. Y esas apuestas acertaron, lo que empuja hoy aún más al alza el sentimiento bursátil.
Crypto reacciona de forma opuesta: el mercado sigue en rojo
Llama la atención que Bitcoin y las grandes altcoins apenas se beneficien del mejor ánimo en Wall Street. Los futuros del Nasdaq suben más de un 2% antes de la apertura, pero Bitcoin se mantiene en torno a 90.600 dólares con una leve pérdida. Ethereum vuelve a caer por debajo de 3.000 dólares, y la mayoría de altcoins también cotizan en rojo.
La explicación, según analistas, reside en la diferencia entre ambos mercados. Las acciones operan sobre todo por la narrativa de la IA y la posible relajación de la política de la Fed en 2026. El mercado cripto, en cambio, lidia con su propio cóctel de problemas: fuertes salidas de los ETF, recientes olas de liquidaciones y debilidad técnica tras el cruce de la muerte confirmado la semana pasada.
Además, cripto cayó mucho más que las acciones en las últimas semanas, por lo que los traders siguen reacios a asumir riesgo de inmediato.
Perspectivas: semanas cruciales para cripto y para el macro
El informe de empleo da a la Fed motivos suficientes para dejar por ahora intacta la política de tipos. Con ello, el foco se desplaza ahora a los próximos datos de inflación y a la reunión de tipos de diciembre. Para cripto será clave cómo regresa la calma a los mercados de derivados, donde la volatilidad y las posiciones apalancadas explicaron buena parte de la caída de las últimas semanas.
Con los resultados de Nvidia avivando el sentimiento risk-on, pero con un mercado cripto que muestra dificultades para rebotar, la disonancia entre ambos mercados sigue siendo notable. En los próximos días se verá si Bitcoin termina enganchándose a la subida o si, por ahora, cripto sigue su propio camino.
Google revela su IA más avanzada hasta la fecha – las acciones de Alphabet marcan un máximo histórico
Google presenta el modelo de IA Gemini 3, que bate récords. Los inversores reaccionan con entusiasmo: las acciones de Alphabet suben a su nivel más alto de la historia.
La probabilidad de un recorte de tipos en EE. UU. se desploma; esta tarde será decisiva
El recorte de tipos de diciembre parece descartado tras la cancelación del informe de empleo. Golpe para Bitcoin, por lo que esta tarde será aún más importante.
El exchange de criptomonedas Kraken da un gran paso hacia su salida a bolsa tras presentar la solicitud oficial de su IPO
Kraken ha presentado ante la SEC la solicitud oficial de su IPO. Con ello, el exchange de criptomonedas da un paso oficial hacia su salida a bolsa.
Más leídos
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Canary lanza un ETF de XRP con volumen récord. Grandes gestoras de activos preparan su entrada. Analistas prevén un precio objetivo de entre 10 y 20 dólares.
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.
Reunión de emergencia en la Federal Reserve: problemas en el mercado monetario a corto plazo
La Federal Reserve celebró una reunión de emergencia por el aumento de la tasa repo. Los bancos evitan el sistema por miedo al pánico y al daño reputacional.