MSCI estudia si las llamadas “crypto treasury companies”, es decir, empresas que tienen más de la mitad de su balance en activos digitales, dejarán de ser aptas para su inclusión en sus índices a partir de enero de 2026.

Entre ellas se encuentra Strategy, una gran empresa que cotiza en bolsa y que ha orientado por completo su estrategia corporativa en torno a Bitcoin.

JPMorgan difundió la noticia en un informe de investigación. Eso provocó duras reacciones desde la comunidad de Bitcoin. El inversor inmobiliario y firme defensor de las criptomonedas Grant Cardone aseguró haber “retirado 20 millones de dólares de Chase” y anunció acciones legales por un supuesto mal comportamiento en tarjetas de crédito.

El destacado bitcoiner Max Keiser llamó a “hacer quebrar a JPMorgan” y, en su lugar, comprar Bitcoin y acciones de Strategy.

Posición estratégica bajo presión

Strategy se ha convertido en los últimos años en un peso pesado del Nasdaq. En diciembre de 2024 entró a formar parte del Nasdaq 100, lo que impulsó la demanda por parte de los fondos de inversión pasivos que siguen ese índice.

El máximo ejecutivo Michael Saylor reaccionó el viernes al posible cambio de criterio de MSCI. Según él, Strategy es percibida de forma errónea como una especie de fondo que solo mantiene criptoactivos.

“Strategy no es un fondo, no es un trust y no es un holding”, afirmó Saylor. “Creamos, estructuramos y operamos. Somos una compañía de financiación estructurada respaldada por Bitcoin.”

Con las normas propuestas por MSCI, las empresas que mantengan más del 50 % de su balance en criptomonedas perderían su estatus dentro de los índices. Se verían entonces ante una disyuntiva: reducir su exposición a cripto o renunciar a la entrada de capital procedente de los fondos de gestión pasiva.

Posible impacto en el mercado cripto

Una salida forzosa de los fondos indexados puede generar una fuerte presión vendedora sobre las acciones de estas compañías. Analistas advierten de que esto también podría afectar de forma indirecta al mercado cripto, ya que las empresas podrían verse obligadas a vender activos digitales para mantenerse por debajo del umbral del 50 %.

El debate refleja la creciente tensión entre las instituciones financieras tradicionales y las empresas que basan su modelo de negocio en activos digitales. Se espera que MSCI anuncie una decisión definitiva a finales de este año.

Sería lo último que ahora necesita el precio de Bitcoin, que ya se encuentra bajo una fuerte presión. Al momento de escribir estas líneas, Bitcoin cotiza en 86.450 dólares.

Por qué el precio de Bitcoin aún podría caer más

Por qué el precio de Bitcoin aún podría caer más

Por qué el precio de Bitcoin aún podría caer más
ETF de Bitcoin marcan volumen histórico mientras las instituciones se retiran en masa
Bitcoin pierde fuerza: estas son las razones detrás de la fuga de capital del mercado cripto
Más Bitcoin news

Más leídos

XRP se desploma un 20% tras el lanzamiento del ETF, pero también hay buenas noticias
‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Newsbit
Ver app
Ver