World Liberty Financial (WLFI), la empresa cripto con estrechos vínculos con Donald Trump, anuncia un airdrop por más de 1,2 millones de dólares. Los primeros usuarios pueden recibir tokens WLFI gratis, aunque solo aplica para inversores activos en exchanges seleccionados.
WLFI anuncia un airdrop millonario
World Liberty Financial ha anunciado en X que repartirá 8,4 millones de tokens WLFI. Esto significa que los usuarios de criptomonedas podrán optar a tokens gratuitos. Con un precio de 0,15 dólares por unidad, el reparto representa un valor total de aproximadamente 1,26 millones de dólares.
¿Qué es World Liberty Financial?
World Liberty Financial es una empresa cripto estadounidense vinculada a la familia de Donald Trump. Es un proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) fundado en septiembre de 2024. La plataforma ha lanzado hasta ahora dos tokens: la stablecoin USD1 y su token de gobernanza WLFI.
Las personas que participaron en el USD1 Points Program pueden optar al airdrop. El programa se desarrolló durante dos meses en exchanges seleccionados y tenía como objetivo impulsar la adopción temprana de la stablecoin. La stablecoin de WLFI va por buen camino y ya se ha convertido en la quinta más grande del mundo, con una capitalización de mercado de casi 3.000 millones de dólares.
El reparto de tokens se realizará a través de seis grandes exchanges: Gate.io, KuCoin, LBank, HTX Global, Flipster y MEXC. Cada plataforma establecerá sus propias reglas de distribución y la cantidad de tokens que recibirán los usuarios.
USD1 ya está disponible en Ethereum (ETH), Binance Chain y Tron (TRX). Próximamente se lanzará en Aptos y también se trabaja en una integración con Solana (SOL).
Polémica política en torno a USD1
La stablecoin de WLFI también recibe críticas. Políticos estadounidenses están preocupados por los estrechos vínculos entre Trump y USD1, que, según ellos, podrían derivar en conflictos de intereses. La senadora Elizabeth Warren llegó a calificar el proyecto como “un modelo de corrupción alucinante” y advirtió sobre una peligrosa combinación de poder político, dinero e influencia extranjera.
Las inquietudes aumentaron tras una inversión de 2.000 millones de dólares por parte de la gestora MGX, de Abu Dabi. La operación se habría realizado íntegramente a través de la stablecoin, con el apoyo de Binance, un exchange que anteriormente se declaró culpable de violar las leyes de sanciones de Estados Unidos.
WLFI trabaja en la tokenización
El airdrop forma parte de un plan más amplio en el que WLFI trabaja en la tokenización de materias primas. Durante la conferencia Token2049 en Singapur, el CEO Zack Witkoff declaró que World Liberty Financial quiere hacer que el petróleo, el gas, el algodón y la madera sean negociables on-chain en la blockchain. Estos activos también deberían vincularse en el futuro a su propia stablecoin, USD1.
“Las materias primas son, a nuestro juicio, la base más fiable para una stablecoin transparente”, dijo Witkoff.
 
                Actualización de precios cripto: Bitcoin, XRP & Solana se desploman
Por cuarto día consecutivo, el mercado cripto sigue en rojo. Bitcoin, y también altcoins como XRP y Solana, se desploman.
 
                Emisor de la memecoin de Trump apunta a una gran adquisición; la cotización sube 32%
Trump coin se beneficia de la creciente popularidad del presidente y de los rumores de una posible adquisición en torno a Republic. La cotización se dispara un 32% esta semana.
 
                Actualización del mercado cripto: Bitcoin y altcoins se desploman a la espera de la decisión sobre las tasas de interés
A medida que se acerca la nueva decisión sobre las tasas de interés en Estados Unidos, Bitcoin y las altcoins caen con fuerza. Pero los gráficos también muestran un rayo de esperanza.
Más leídos
 
                La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Bitcoin se mantiene en torno a los 108.000 dólares. ChatGPT prevé un movimiento lateral, a menos que los factores macroeconómicos o los ETF cambien el rumbo.
 
                Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.
 
                Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Tucker Carlson cree que Bitcoin es un proyecto estatal de la CIA y afirma que la criptomoneda no es fiable mientras Satoshi permanezca en el anonimato.
 
                