Visa está desarrollando un sistema para que las personas de todo el mundo puedan cobrar en cuestión de minutos a través de stablecoins. El gigante de los pagos lanza en Estados Unidos un nuevo piloto que permite realizar pagos en USDC, la stablecoin de Circle. Según Visa, esto debe ser el comienzo de “acceso universal al dinero en minutos, no en días”.
Visa Direct vincula los pagos a USDC
La prueba se apoya en Visa Direct, un servicio existente que permite a las empresas transferir dinero directamente a las cuentas de los usuarios. La novedad es que ahora los destinatarios pueden optar por recibir sus pagos en USDC en lugar de en divisas tradicionales.
Esto resulta especialmente atractivo para freelancers y creadores que operan a nivel internacional y sufren con frecuencia pagos transfronterizos lentos o costosos.
Las stablecoins aceleran los pagos internacionales
Visa afirma que los pagos con stablecoins son más rápidos, baratos y accesibles que las transferencias tradicionales. “Tanto si se trata de un creador que construye una marca digital como de un freelancer que trabaja al otro lado de la frontera, todos se benefician de un movimiento de dinero más rápido y flexible”, dijo Chris Newkirk, presidente de la división de pagos y transacciones comerciales de Visa.
El piloto da continuidad a una prueba realizada en septiembre en la que las empresas podían prefinanciar sus desembolsos de Visa Direct con stablecoins. En esta nueva fase, el usuario final puede recibir el dinero directamente en stablecoins. Para ello, los destinatarios deben contar con una wallet compatible y cumplir las normas KYC y AML.
Las empresas participantes aún no se han anunciado, pero Visa afirma que una implantación más amplia está prevista para la segunda mitad de 2026. En la fase inicial solo se admitirá USDC.
Más de 140.000 millones de dólares en transacciones con stablecoins procesadas
El movimiento encaja en la estrategia más amplia de Visa para dar a las stablecoins un papel central en los pagos globales. Desde 2020, la empresa ha procesado más de 140.000 millones de dólares en transacciones de cripto y stablecoins. Visa ya cuenta con 130 programas que emiten tarjetas vinculadas a stablecoins en más de cuarenta países.
Según el CEO Ryan McInerney, el mercado no ha hecho más que empezar: “Los volúmenes mensuales ya apuntan a un ritmo anual de 2.500 millones de dólares”. Los analistas ven oportunidades sobre todo en mercados emergentes donde la infraestructura bancaria tradicional es limitada.
Circle triplica sus beneficios: el explosivo crecimiento de USDC impulsa un trimestre sólido
Circle registra un beneficio récord gracias al fuerte crecimiento de la stablecoin USDC. También aumentan la adopción de su propia blockchain y las alianzas.
Gran paso: JPMorgan lanza ‘JPM Coin’ en la red de Ethereum de Coinbase
JPMorgan lleva la tecnología blockchain a Wall Street con JPM Coin. Pero, ¿qué tipo de moneda es exactamente y por qué el banco opta por ella?
El Banco de Inglaterra flexibiliza la normativa de stablecoins, pero impone límites polémicos
El Banco de Inglaterra flexibiliza su normativa sobre stablecoins. Las empresas ganan más margen, pero se mantiene el límite de £20.000 para los usuarios.
Más leídos
‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Los inversores de XRP aguardan con expectación el 13 de noviembre, la posible fecha de lanzamiento de un ETF spot revolucionario de XRP.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.