Tras la victoria electoral de Javier Milei en Argentina, también llegaron elogios desde Washington. El presidente Trump calificó el resultado como una “gran victoria”, no solo para el propio Milei, sino también para la economía estadounidense.

Argentina vota a favor de las reformas de Milei 

El presidente argentino, Javier Milei, logró una victoria contundente en las elecciones legislativas de medio término. Su partido, La Libertad Avanza, obtuvo según medios locales alrededor del 40% de los votos, frente al 24% de la principal fuerza opositora.

¿Quién es Javier Milei?

Javier Milei es un economista argentino que en 2023 fue elegido presidente con posturas ultraliberales. Ganó gran notoriedad por su dura crítica a la élite política y prometió profundas reformas de una economía entonces en grave crisis. Milei aboga por menos intervención del Estado, eliminar el banco central e instaurar el dólar como moneda nacional.

Las elecciones legislativas de medio término en Argentina son comicios oficiales que se celebran a mitad del mandato del presidente. En ellas se renueva la mitad de los escaños de la Cámara de Diputados y un tercio de los del Senado. A la vez, estas elecciones sirven como termómetro de la confianza pública en el gobierno.

En Estados Unidos, el resultado también se siguió con gran interés. La administración Trump es una aliada declarada de Milei. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, puso en marcha previamente una serie de medidas poco convencionales para apuntalar la economía argentina, que arrastra años de inflación.

Washington compró, entre otras medidas, más de 1.000 millones de dólares en pesos argentinos, en un intento por estabilizar la moneda. Además, Bessent cerró un swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el banco central argentino, una operación inusual que intercambió directamente dólares por pesos, al margen del banco central estadounidense. 

Bessent calificó a Argentina en X de aliado clave y describió el resultado como un mandato claro para reformas orientadas a la libertad económica y la inversión privada. Según él, la relación entre EE. UU. y Argentina bajo Trump es más sólida que nunca.

La apuesta financiera de EE. UU.

La intervención de EE. UU. parece estar dando frutos. Los bonos soberanos argentinos y el peso se han apreciado con fuerza desde el resultado electoral. Trump dijo el lunes a bordo del Air Force One: “Fue una gran victoria. No solo ganó, ganó por amplio margen”. Y añadió: “EE. UU. ganó mucho dinero con ello. Los bonos subieron y mejoró todo el perfil crediticio”.

La victoria le da a Milei el impulso político que tanto necesitaba, pero no resuelve los problemas estructurales de Argentina. El país sigue cargando con una deuda abultada, incluidos unos 55.000 millones de dólares en préstamos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Nuevo rumbo pro-cripto en Washington: Trump quiere a Michael Selig al frente de la CFTC

Nuevo rumbo pro-cripto en Washington: Trump quiere a Michael Selig al frente de la CFTC

Nuevo rumbo pro-cripto en Washington: Trump quiere a Michael Selig al frente de la CFTC
La quiebra de Ayandeh Bank golpea a millones de iraníes
Kirgistán lanza estrategia cripto nacional con su propia moneda digital y una stablecoin
Más Regulación news

Más leídos

Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
¿Se acabó el rally alcista de Dogecoin? Un analista ve similitudes con 2021
Newsbit
Ver app
Ver