Tom Lee, el Michael Saylor de Ethereum (ETH), no se deja intimidar por la tormenta que ahora sacude al criptomercado. Espera que la mayor altcoin esté al inicio del mismo superciclo que hizo que Bitcoin (BTC) multiplicara su valor por cien. Y además recuerda que la volatilidad es parte del proceso.
Tragar el trago amargo
En la red social X , Lee recuerda su recomendación de 2017, cuando aconsejó Bitcoin a los clientes de Fundstrat mientras la moneda rondaba los 1.000 dólares. A pesar de varias caídas de más del 75%, se mantuvo fiel a su visión.
“Bitcoin ya se ha multiplicado por 100 desde nuestra primera recomendación”, escribe. “Creemos que ETH está iniciando el mismo superciclo.”
Tom Lee es una figura muy conocida en el mundo cripto. Se dio a conocer como cofundador de Fundstrat Global Advisors, una firma de investigación famosa por sus agudos análisis de mercado y su visión a menudo adelantada. Actualmente también ejerce un cargo directivo en el minero de Bitcoin BitMine, que es, con diferencia, el mayor tenedor de Ethereum que cotiza en bolsa.
La precio de Ethereum ha caído un 37% en las últimas seis semanas. Si hace poco aún rozaba su máximo histórico (alcanzado a finales de agosto), ahora se encuentra a años luz de ese nivel.
Muchos inversores se preguntan si volverá a marcar un nuevo máximo y temen una corrección mucho mayor. Pero Lee ve fortaleza precisamente en ello. Según él, el mercado simplemente “está descontando un futuro enorme”.
La volatilidad forma parte del proceso, recalca, igual que en los primeros años de Bitcoin:
“Para vivir ese superciclo de 100x, entonces había que hacer HODL en momentos existenciales.”
En octubre Lee aún predijo que Ethereum superará a Bitcoin porque, según él, Ethereum es el cimiento del sistema financiero del futuro, en el que todo estará tokenizado.
El precio de ETH, en su nivel más bajo desde julio
Otros analistas ven el mismo patrón. Según el analista de CryptoQuant Burak Kesmeci, ETH se mueve apenas unos 200 dólares por encima del precio medio de compra de los holders de largo plazo, “los inversores que han acumulado con paciencia”.
Señala que Ethereum solo cayó por debajo de esta zona una vez, en abril, cuando entraron en vigor los aranceles globales del presidente Donald Trump. Históricamente, esta área es uno de los soportes más sólidos para la acumulación a largo plazo.
Este año, más de 17 millones de ETH han fluido hacia direcciones de acumulación. Con ello, el total en esas carteras pasó de 10 a 27 millones de ETH, una poderosa señal de confianza. Según Kesmeci, una caída por debajo de 2.900 dólares probablemente “no duraría mucho”, ya que esa zona se considera tradicionalmente una de las mejores oportunidades de acumulación.
Anoche, Ethereum tocó su nivel más bajo desde mediados de junio, en torno a los 3.000 dólares. Desde entonces ha rebotado y ronda ya los 3.200 dólares.
Bitcoin y Ethereum se alejan cada vez más según los últimos datos
La brecha entre Bitcoin y Ethereum se amplía como nunca y plantea dudas sobre la estabilidad y el rumbo del mercado cripto.
¿Ethereum en peligro? Analista: “ETH depende por completo de Bitcoin”
Según este analista, el mercado alcista de Ethereum pende de un hilo, y ese hilo se llama Bitcoin. Esto es lo que debes saber.
Las ballenas de Ethereum compran miles de millones en plena caída – ¿Saben algo que nosotros no?
Las ballenas de Ethereum compran miles de millones durante la caída. Las señales del mercado apuntan a un movimiento al alza. La confianza en ETH parece mayor que nunca.
Más leído
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.