Tether, el emisor de la mayor stablecoin USDT, y Antalpha, un proveedor de servicios financieros vinculado a Bitmain, trabajan en un fondo abierto al público invertido íntegramente en oro tokenizado. Según fuentes, el dúo pretende recaudar al menos $200 millones para comprar XAUt, el token de oro de Tether, y mantenerlo como reserva.

Nuevo paso en la colaboración

Las dos empresas colaboran ya en torno a Tether Gold, lanzado en 2020 y con una capitalización de mercado de $1.500 millones. Antalpha anunció a finales de septiembre la apertura de bóvedas físicas de oro en centros financieros de todo el mundo, para que los tenedores también puedan canjear sus XAUt por lingotes de oro reales.

La nueva ronda de capital busca profundizar esa colaboración y reforzar la infraestructura en torno al oro tokenizado. Cohen & Co. asesora en la operación. Tether ya tomó este año una participación del 8,1 % en Antalpha.

Oro y activos digitales

La coyuntura es llamativa: la demanda de oro ha subido un 46 % este año por las tensiones geopolíticas y el temor a la inflación. XAUt también se beneficia: su capitalización de mercado se ha duplicado desde enero. “El oro sigue siendo una cobertura única en mercados inciertos, y XAUt lleva esa fuerza al espacio digital”, dijo el CEO de Tether, Paolo Ardoino.

Además del oro, Tether mira más allá. Según informes previos, la empresa también buscaría recaudar hasta $20.000 millones para sus actividades clave en torno a USDT, lo que la situaría en una valoración cercana a los $500.000 millones.

La tokenización en auge

La iniciativa de Tether y Antalpha se enmarca en una tendencia más amplia en la que las empresas crean tesorerías de activos digitales (DATs) para integrar cripto y activos tokenizados en estructuras cotizadas. Con ello siguen la estela de la de Michael Saylor, Strategy, que usa Bitcoin como reserva central.

Aunque algunas de estas DATs han sufrido recientemente presión en sus cotizaciones por la menor demanda institucional, Tether y Antalpha apuestan claramente por la creciente demanda de tokenización de activos del mundo real.

Error de $300 billones: PayPal tuvo por un momento la mayor stablecoin del mundo

Error de $300 billones: PayPal tuvo por un momento la mayor stablecoin del mundo

Error de $300 billones: PayPal tuvo por un momento la mayor stablecoin del mundo
Comité Europeo: ‘Prohibir las stablecoins estadounidenses’
«La ley GENIUS puede acabar con los abusos de la banca», afirma el director de Multicoin
Más Stablecoin news

Más leídos

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
Michael Saylor dice que MrBeast debe comprar más Bitcoin
Newsbit
Ver app
Ver