Sony Group ha elevado en un 8% su previsión de beneficios para el ejercicio fiscal que finaliza en marzo de 2026. El conglomerado japonés de tecnología y entretenimiento espera ahora un beneficio operativo de ¥1,43 billones. El ajuste obedece a un clima económico más favorable, a los sólidos resultados de las divisiones de entretenimiento y semiconductores y a unos buenos números trimestrales. En especial, el éxito global de la película de animación Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Infinity Castle aportó de forma decisiva a este crecimiento.

En el trimestre de julio a septiembre, el beneficio operativo de Sony aumentó un 10% hasta ¥429 mil millones. Con ello, la compañía afianza su posición como líder mundial en entretenimiento y tecnología. Según Sony, la mejora responde a menores costes, un entorno fiscal más benigno y una creciente demanda de sensores de imagen y contenidos digitales.

El anime impulsa el crecimiento global

El segmento de entretenimiento de Sony sigue siendo un motor clave del crecimiento de las ganancias. En particular, las áreas de música en anime rinden de forma excepcional. La división Visual Media & Platform, dirigida por Aniplex, elevó sus ingresos en el segundo trimestre un 70% hasta ¥105,9 mil millones. Este avance obedeció en gran medida al éxito global de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Infinity Castle, que recaudó 312 millones de dólares en taquilla. Además, la cinta marcó un récord como la película de anime con mejor estreno de la historia.

Tony Vinciquerra, CEO de Sony Pictures Entertainment, subrayó el impacto de esta tendencia: “El resurgimiento del contenido de anime está transformando nuestro portafolio y generando rendimientos sin precedentes”. Casi el 30% de las ganancias de Sony Music ya proviene de esta división. Con ello, Sony demuestra que el entretenimiento —y en particular el anime— se ha convertido en un pilar de crecimiento global.

Sony desplaza el foco de la electrónica al contenido

Durante años, Sony fue sinónimo de televisores, cámaras y el legendario Walkman. Hoy, la compañía se centra sobre todo en crear historias a través de películas, música, videojuegos y servicios de streaming. Al aprovechar con acierto la popularidad del streaming y de las bases de fans internacionales, Sony ha pasado de fabricante de electrónica a referente del entretenimiento.

Según analistas de Bloomberg, la amplia biblioteca de películas, música y videojuegos de Sony representará para 2030 una porción mayor del mercado mediático global, estimado en 500.000 millones de dólares. Este vuelco no solo aporta ingresos más estables, sino también más sinergias entre áreas de negocio: películas que se adaptan a videojuegos o música que pasa a formar parte de series de éxito.

Fuertes resultados en semiconductores y entretenimiento

La mejora de la guía de beneficios, hasta ¥1,43 billones, no se explica solo por el negocio de entretenimiento. Sony también se beneficia de menores costes y del sólido desempeño de su división de semiconductores. En especial, la creciente demanda de sensores de imagen para smartphones aportó de manera destacada al beneficio.

Aunque la división de videojuegos afrontó ciertos vientos en contra, esto quedó más que compensado por el fuerte crecimiento de otras áreas. Así, Sony demuestra resiliencia y mantiene el éxito incluso en un mercado de cambio acelerado.

Demon Slayer confirma la fortaleza de la estrategia de contenido de Sony

La película de animación Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Infinity Castle no solo fue un éxito de taquilla, sino también un activo estratégico. Con 312 millones de dólares de recaudación global y un aumento del 70% en los ingresos de la división Visual Media & Platform, Sony volvió a demostrar la fuerza de sus apuestas en la animación japonesa.

El éxito de Demon Slayer evidencia cómo la combinación de tecnología, creatividad y distribución global de Sony da sus frutos. La compañía demuestra que su futuro no pasa solo por los dispositivos, sino sobre todo por la experiencia, las historias y el poder del entretenimiento.

Nvidia rompe récords: su capitalización bursátil supera la de Países Bajos, España e Italia juntos

Nvidia rompe récords: su capitalización bursátil supera la de Países Bajos, España e Italia juntos

Nvidia rompe récords: su capitalización bursátil supera la de Países Bajos, España e Italia juntos
La empresa Web3 Animoca Brands quiere llegar a Nasdaq mediante una fusión inversa
Pánico en la bolsa: Nvidia pierde 500.000 millones de dólares en una semana
Más Bolsa news

Más leídos

‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
Newsbit
Ver app
Ver