El CEO de Telegram, Pavel Durov, ya no está sujeto a Francia. Las autoridades francesas han levantado su prohibición de viajar, lo que le permite volver a moverse con libertad. Sin embargo, la decisión no pone fin al caso penal: la investigación sobre Telegram sigue abierta.
Prohibición de viajar levantada por completo
Durov fue detenido en París en agosto del año pasado y desde entonces tuvo que permanecer en Francia. En los meses siguientes obtuvo algunas excepciones temporales, pero ahora se han levantado todas las restricciones. Según Bloomberg, también se ha anulado la obligación de presentarse periódicamente en una comisaría.
Las autoridades francesas no han dado explicaciones sobre la nueva decisión. El propio Durov aún no se ha pronunciado en público.
El caso penal contra Telegram sigue en marcha
Aunque Durov ahora es libre de viajar, la investigación sobre Telegram y su papel como CEO sigue vigente. Fiscales franceses lo acusaron el año pasado de facilitar una plataforma donde podían tener lugar actividades ilegales. La acusación preliminar mencionaba posibles penas de hasta diez años de cárcel y una multa de alrededor de 550.000 dólares.
Telegram niega todas las acusaciones. La empresa sostiene que cumple con la normativa europea y con los estándares internacionales de seguridad de plataformas y moderación de contenidos.
Durov, abiertamente crítico con Francia
Desde su detención, Durov ha criticado reiteradamente al gobierno francés. Calificó la política del presidente Emmanuel Macron de “decepcionante” y advirtió de una creciente censura en línea en Europa.
En declaraciones anteriores, se refirió a varios proyectos de ley controvertidos, entre ellos los polémicos planes europeos de Chat Control, que, según él, tienen graves consecuencias para la privacidad y las libertades en línea.
¿Qué significa esto para Telegram?
El levantamiento de las restricciones le da a Durov más margen para viajar y participar en eventos internacionales, pero la presión legal sobre Telegram persiste. Mientras continúe la investigación francesa, la incertidumbre para la empresa y su máximo directivo seguirá siendo alta.
Así la IA ya está tomando el control de los criptomercados y del mundo financiero
Los sistemas de IA están tomando las riendas de la operativa. Los algoritmos de autoaprendizaje determinan cada vez más los movimientos de precios en los mercados cripto y bursátiles.
Elon Musk: el robot de Tesla erradicará la pobreza y hará innecesario el dinero
El CEO de Tesla, Elon Musk, afirma que el robot Optimus erradicará la pobreza y que podría hacer completamente innecesario el concepto de dinero.
Cómo esta adquisición cripto de Mastercard puede cambiar el sistema financiero
Mastercard está preparando una adquisición de 2.000 millones de dólares en el mundo cripto que podría cambiar para siempre el sistema de pagos tradicional. Esto es lo que debes saber.
Más leídos
‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Los inversores de XRP aguardan con expectación el 13 de noviembre, la posible fecha de lanzamiento de un ETF spot revolucionario de XRP.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.
Gran paso: JPMorgan lanza ‘JPM Coin’ en la red de Ethereum de Coinbase
JPMorgan lleva la tecnología blockchain a Wall Street con JPM Coin. Pero, ¿qué tipo de moneda es exactamente y por qué el banco opta por ella?