El exdirector de la exchange de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried (SBF), ha vuelto a hacerse oír. Según él, la plataforma, que en 2022 se hundió estrepitosamente y habría evaporado miles de millones en fondos de clientes, no estaba en absoluto en bancarrota. ¿Cómo se explica?

SBF: FTX podría haber valido 100.000 millones de dólares

En una publicación en la red social X, SBF intenta exponer su versión de los hechos en torno al debacle de FTX. Casi un año después de su condena, sostiene que FTX “nunca estuvo en bancarrota”. La verdadera causa de la caída, afirma, fueron los abogados de bancarrota, que —según él— fallaron en su actuación.

El documento que Bankman-Fried comparte en su publicación en X incluye decenas de tablas con valoraciones de activos como Solana (SOL) y una participación en la empresa de inteligencia artificial (IA) Anthropic, conocida por el chatbot Claude. SBF afirma que hoy FTX podría valer más de 100.000 millones de dólares si la compañía no hubiera caído en manos de los abogados.

Pese a sus rotundas declaraciones, su relato no cuadra con los documentos financieros presentados en el juicio. Estos mostraron que FTX tenía un agujero de al menos 3.700 millones de dólares y que había desviado más de 8.000 millones en fondos de clientes para inversiones de alto riesgo a través de su firma hermana Alameda Research. SBF también utilizó dinero de clientes para costearse un estilo de vida de lujo, incluidos millones de dólares en propiedades de alto nivel en las Bahamas.

Bankman-Fried se encuentra actualmente en prisión, cumpliendo una condena de 25 años por fraude. No tiene acceso directo a redes sociales como X. Es probable que la publicación haya sido realizada por sus abogados o familiares. Ya en febrero se confirmó que personas de su confianza publicaban en su nombre.

Rumores de indulto

La familia y el equipo legal de SBF llevan meses impulsando discretamente una campaña de lobby a favor de un posible indulto o de la revisión de su condena. La esperanza creció tras el indulto concedido a Changpeng Zhao (CZ), exjefe de Binance, por el presidente estadounidense Donald Trump. 

A CZ se le indultó por su papel en un caso de blanqueo de capitales y, gracias a ello, podría volver a operar comercialmente en Estados Unidos. Su excarcelación marcó, según la Casa Blanca, el fin de la “guerra contra las criptomonedas”, algo que el entorno de SBF interpreta como una señal de que su propia solicitud también tiene ahora más opciones.

En la plataforma de predicción Polymarket esto también se tradujo en un fuerte salto en la probabilidad de indulto para SBF: subió del 4% al 13% en cuestión de días.

Senador acusa a Binance de acuerdos corruptos con Trump

Senador acusa a Binance de acuerdos corruptos con Trump

Senador acusa a Binance de acuerdos corruptos con Trump
El fundador de Binance, CZ, regresa: más poderoso que nunca tras su condena
Mt. Gox vuelve a aplazar los reembolsos hasta octubre de 2026: miles de acreedores tendrán que esperar más
Más Exchange news

Más leído

La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Newsbit
Ver app
Ver