Quien ahorra para el futuro no está haciendo lo correcto según el famoso inversor y escritor Robert Kiyosaki. El autor del libro Rich Dad, Poor Dad sostiene que los niños son educados desde pequeños para trabajar por lo que él llama «fake money»: moneda que se devalúa con la inflación. Pero, ¿es Bitcoin (BTC) o el oro realmente una solución?
Los bancos centrales son “organizaciones criminales”
Según Kiyosaki, es “criminal” que las escuelas enseñen a los jóvenes a trabajar duro por dinero que, en su opinión, está constantemente perdiendo valor. “La gente pobre es pobre porque no sabe qué es el dinero real,” dijo en un podcast. “Ve a la escuela, consigue un trabajo, trabaja duro, ahorra dinero e invierte en un 401(k) lleno de basura.”
El estadounidense critica duramente a los bancos centrales, a los que llama “organizaciones criminales”. Al imprimir dinero constantemente, principalmente los inversores ricos se benefician, mientras que la clase media y los pobres pierden poder adquisitivo. “Cada vez que imprimes dinero, personas como yo se enriquecen y el resto se empobrece,” según Kiyosaki.
Estas palabras cobran más importancia a la luz de las cifras de inflación. Según el Bureau of Labor Statistics de Estados Unidos, el poder adquisitivo de 1.000 dólares ha disminuido casi un 47 por ciento desde el año 2000. La Reserva Federal apunta a una inflación del 2 por ciento por año, pero ha estado consistentemente por encima en los últimos años. En agosto, la inflación general fue del 2,9 por ciento y la inflación subyacente del 3,2 por ciento.
Kiyosaki posee 60 Bitcoin valorados en 7 millones de dólares
En contraste, está el espectacular aumento en el valor de Bitcoin. Hace cinco años, la moneda estaba alrededor de los 11.670 dólares, y ahora está aproximadamente en 117.200 dólares, un aumento de más del 900 por ciento.
Kiyosaki comenzó a comprar cuando Bitcoin costaba 6.000 dólares. Ahora posee unos 60 Bitcoin, valorados en aproximadamente 7 millones de dólares. “Todavía me digo a mí mismo: ¿por qué no compraste más?”
Sin embargo, Kiyosaki advierte que también el oro, la plata y Bitcoin pueden colapsar en algún momento. Para él, ese es precisamente el momento para comprar más. Él sigue invirtiendo en activos tangibles como el petróleo y los metales preciosos, complementados con cripto.
El problema de la inflación es global. En Venezuela, la inflación anual es del 229 por ciento y el uso de stablecoins como Tether (USDT) ya es parte de la vida cotidiana. Según el economista Saifedean Ammous, en Argentina, la débil peso también empujará a la gente hacia el dólar y Bitcoin.
Actualización del mercado cripto: Bitcoin pisa el freno y podría caer aún más
La cotización de Bitcoin cae tras una fuerte subida, pero parece muy probable que siga bajando algo más. Descubre por qué.
Strategy vuelve a comprar Bitcoin – la mayor compra desde septiembre
Michael Saylor vuelve a comprar Bitcoin por 49,9 millones de dólares. Strategy posee ahora 641.692 BTC, una compra financiada con la emisión de nuevas acciones.
Nuevos documentos revelan las tenencias exactas de Bitcoin de Trump Media
Trump Media posee más de 11.500 Bitcoin, valorados en 1.300 millones de dólares, según documentos de la SEC. Aun así, la empresa sigue registrando pérdidas.
Más leídos
‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Los inversores de XRP aguardan con expectación el 13 de noviembre, la posible fecha de lanzamiento de un ETF spot revolucionario de XRP.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.