El mercado cripto cerró una semana agitada, con Bitcoin (BTC) cayendo por debajo de los 100.000 dólares y grandes activos como Ethereum (ETH) y Solana (SOL) retrocediendo aún más.
Lo que comenzó como una reacción a un giro repentino en las tecnológicas estadounidenses parece haberse convertido en una clara caída de la confianza del mercado. La cuestión ahora es si el mercado busca un nuevo mínimo o si esta corrección es solo una breve pausa.
Bitcoin vuelve a su nivel más bajo desde abril
Bitcoin cayó anoche a un mínimo en torno a 93.000 dólares, un nivel que no veíamos desde abril. Con ello, la ganancia del 30% acumulada a principios de año ha quedado de nuevo borrada. La moneda cotiza ahora cerca de 95.600 dólares. La corrección llega tras una semana en la que el sentimiento entre los inversores institucionales se enfrió visiblemente.
Los ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos empezaron la semana con fuerza, con entradas de 1.200 millones y 524 millones de dólares, respectivamente. Pero ese tono positivo se desvaneció rápido. En los días siguientes salieron de los fondos en total unos 1.600 millones de dólares. En particular, el jueves destacó como uno de los peores días hasta ahora, con una salida de nada menos que 866 millones de dólares en una sola jornada.
Otras criptomonedas también cedieron terreno. Ether retrocedió esta semana un 11,5% y cotiza ahora en torno a 3.200 dólares. Ripple (XRP) cayó casi un 9%, mientras que Solana, con más de un 15%, fue de las más golpeadas.
La firma de análisis 10x ve una clara fase bajista
Según los analistas de mercado, el panorama técnico se ha deteriorado con claridad. La caída por debajo del punto medio mensual, en torno a 100.266 dólares, ha dejado al descubierto una zona vulnerable, según varias firmas de investigación. La franja entre 93.000 y 95.000 dólares actúa ahora como primer soporte. Si esa área cediera, el precio podría deslizarse hacia unos 89.600 dólares, según los participantes del mercado.
Además, el mercado parece resentirse por la menor liquidez. Los flujos hacia los ETF de cripto se redujeron por segunda semana consecutiva, mientras que los inversores de largo plazo siguieron tomando beneficios con mayor rapidez. El interés de los minoristas también se mantiene bajo. Todo ello apunta, según la firma de análisis 10x Research, a una fase que describen como un mercado bajista.
93.000 dólares, soporte clave para Bitcoin
Por ahora, un rebote rápido no parece probable, ya que muchos operadores quieren claridad primero sobre cómo la Reserva Federal evalúa la reciente inquietud económica. Las actas que se publicarán la próxima semana deben aclarar si aún es realista un recorte de tipos en diciembre. Hasta entonces, varios actores esperan un mercado tranquilo y potencialmente frágil.
Bitcoin se desploma por debajo de $92.000, Ethereum por debajo de $3.000 – las liquidaciones se disparan hasta 800 millones
Bitcoin y Ethereum caen con fuerza. Los traders apalancados pierden dinero en masa y las liquidaciones ascienden a 800 millones de dólares.
Robert Kiyosaki mantiene la calma mientras caen Bitcoin y el oro: “No vendo”
Bitcoin y el oro caen con fuerza, pero Robert Kiyosaki no vende. Advierte: “The Big Print se acerca.”
Semana clave para Bitcoin: la Fed, Nvidia y la inflación en el radar
Semana macro clave con las actas de la Fed, el informe de empleo y los resultados de Nvidia. Los operadores esperan un fuerte impacto en los mercados bursátiles y cripto.
Más leídos
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.