¿Qué es Stellar?
Stellar (XLM) es un protocolo blockchain de código abierto creado con el objetivo de hacer que enviar y recibir dinero sea mucho más barato, sencillo y rápido. Según el propio proyecto, puede utilizarse como un sistema bancario global accesible para cualquier persona. Para lograrlo, Stellar emplea el Stellar Ledger, un libro mayor que procesa todas las transacciones de manera rápida y eficiente.
El Stellar Ledger es una base de datos descentralizada gestionada por validadores. Estos validadores verifican las transacciones y garantizan que todo quede registrado en la red de Stellar. Se les puede comparar con los mineros de otras blockchains. Como compensación por su labor, reciben recompensas en Stellar Lumens (XLM).
¿Quiénes son los fundadores de Stellar?
Stellar fue lanzado en 2014 por Jed McCaleb y Joyce Kim, lo que convierte a este proyecto en uno de los más antiguos en comparación con otras criptomonedas. Jed McCaleb estudió un tiempo en Berkeley, pero abandonó para fundar eDonkey200. Tras el fracaso del exchange Mt.Gox, que terminó envuelto en un escándalo criminal, McCaleb fundó Ripple (XRP) y más tarde Stellar junto a Joyce Kim. Jed, desarrollador de software, filántropo y multimillonario, es una figura bastante reservada en los medios, pero junto con Joyce consiguió posicionar Stellar en el ecosistema cripto.
El precio de Stellar
El precio de Stellar ha sido muy volátil. Desde su lanzamiento hasta 2017, la cotización se mantuvo estable en torno a 0,002 dólares por token. En mayo de 2017 alcanzó los 0,05 dólares, pero luego retrocedió hasta los 0,015. Poco después, se produjo un hito importante: el 7 de enero de 2018, Stellar alcanzó los 0,65 dólares, más de treinta veces el valor de apenas dos meses antes. Posteriormente, la moneda cayó hasta tocar un mínimo de 0,04 dólares en marzo de 2020, con algunas subidas intermedias.
Más adelante, el 16 de mayo de 2021, XLM volvió a protagonizar un gran repunte, llegando a 0,63 dólares. Sin embargo, como ocurrió en todo el mercado cripto, tras ese máximo llegó una fuerte corrección. Aún en plena fase bajista, los analistas se muestran optimistas respecto a Stellar, tanto desde el punto de vista técnico como fundamental.
¿Qué hace a Stellar especial?
Stellar ofrece interoperabilidad entre diferentes monedas, permitiendo enviar y recibir tanto divisas tradicionales como criptomonedas. Además, su propuesta está abierta a todo el mundo: es rápida, económica, sencilla y accesible. El hecho de democratizar el dinero digital a nivel global es lo que convierte a Stellar en un proyecto especial.
¿Dónde comprar Stellar?
Al igual que ocurre con la mayoría de criptomonedas, Stellar se puede comprar a través de un exchange. Estas plataformas permiten adquirir cripto utilizando monedas fiduciarias como euros o dólares. Algunos de los exchanges más conocidos donde se puede comprar Stellar son Bitvavo, Binance y Coinmerce. Una de sus principales ventajas son las comisiones de red, que son inferiores a un céntimo por transacción.
Eso sí, conviene tener en cuenta que cada exchange aplica sus propias tarifas de trading y, sobre todo, que es importante elegir bien dónde almacenar tus criptomonedas para mantenerlas seguras.
¿Quieres consultar más precios de criptomonedas? Descúbrelos aquí.