La Reserva Federal ve que la economía evoluciona con más fuerza de lo previsto, pero su presidente, Jerome Powell, advierte a la vez de crecientes riesgos en el mercado laboral. Lo dijo durante un discurso en un congreso económico en Filadelfia. Si la economía estadounidense se mantiene en buena forma, en principio es una buena noticia para Bitcoin.
Economía más fuerte de lo esperado, pero con dudas
Según Powell, el crecimiento económico parece ser más robusto de lo pensado. Aun así, observa que el mercado laboral empieza a mostrar señales de debilidad. La creación de empleo y la tasa de participación han caído, en parte por una menor inmigración. «En este mercado laboral menos dinámico aumentan los riesgos a la baja para el empleo», señaló Powell.
Pese a la baja tasa de desempleo, tanto la disposición de las empresas a contratar nuevo personal como la percepción de los hogares sobre la seguridad laboral han seguido cayendo. Debido al cierre del Gobierno, aún no hay cifras oficiales de septiembre, pero los datos preliminares apuntan a un mercado laboral algo más débil.
Los comentarios de Powell encajan con la expectativa de que la Reserva Federal vuelva a recortar los tipos a corto plazo. En los mercados de futuros ya se descuenta una probabilidad del 96% de un recorte de un cuarto de punto en la próxima reunión, prevista para el 29 de octubre.
¿Qué significa esto para el precio de Bitcoin?
Para el precio de Bitcoin es clave que la economía estadounidense se mantenga en buena forma. La confianza en la economía suele actuar como estímulo para la creación de crédito, lo que introduce más capital en el sistema financiero y, en última instancia, puede dirigirse a activos como Bitcoin.
Por ahora, parece haber suficientes fundamentos para que continúe el mercado alcista de Bitcoin, pese a la tensión que se vivió esta semana.
Esa tensión no solo se debió a la escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, sino también al sector bancario en Estados Unidos. Allí pareció surgir de repente esta semana una escasez de dólares, aunque por ahora las preocupaciones no son excesivas.

Satoshi pierde 20.000 millones de dólares en valor de Bitcoin por el desplome del mercado
Satoshi Nakamoto perdió más de 20.000 millones de dólares en valor de Bitcoin tras el reciente desplome del mercado que siguió al tuit de Trump sobre el comercio.

Economista de renombre advierte: “Será el mayor desplome de Bitcoin de la historia”
El economista Zeberg califica a Bitcoin como la mayor burbuja de la historia. Pronostica un último repunte antes de que se produzca un desplome histórico.

Bitcoin amenaza con caer por debajo de los $100.000 pese a una señal RSI optimista
Aunque Bitcoin parece recuperarse ligeramente, algunos analistas ven margen para un nuevo desplome hasta los 91.000 dólares. ¿Qué pasará?
Más leídos

El oro vive su mejor año desde los años 70: ¿qué impulsa esta escalada inusual?
El oro atraviesa un rally histórico y ha duplicado su valor desde 2023. ¿Por qué los inversores se refugian en masa en el metal precioso?

Bitcoin llega a una encrucijada: ¿sube o baja?
Bitcoin ha llegado a una encrucijada crucial. ¿En qué dirección se moverá el precio próximamente? ¿Subirá o bajará?

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.