Cada vez más países compran Bitcoin (BTC) como activo de reserva estratégica. Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) van ahora un paso más allá. El país ha más que triplicado su exposición a BTC a través del fondo IBIT de BlackRock.
EAU compra más de 500 millones de dólares en Bitcoin
De datos de Bloomberg se desprende que el Abu Dhabi Investment Council (ADIC) ha incrementado su posición en el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock en un 230 por ciento. A finales de septiembre, ADIC poseía alrededor de 8 millones de acciones de IBIT, valoradas en unos 518 millones de dólares. Para comparar: tres meses antes eran 2,4 millones de acciones.
ADIC es una entidad independiente, pero depende de Mubadala, el fondo soberano de los EAU. Según un portavoz, el fondo considera BTC como “oro digital” y una herramienta clave para diversificar su cartera de inversiones. “Esperamos mantener estos activos como parte de nuestra estrategia tanto a corto como a largo plazo”, señala el comunicado.
Cada vez más países acumulan reservas de Bitcoin
Este movimiento subraya el creciente interés de los gobiernos por BTC como alternativa a los tradicionales activos de reserva, como el oro. Pero los EAU no están solos en esta estrategia.
Todo apunta a que 2025 será el año de despegue para los países que empiezan a construir una posición en Bitcoin. El banco central de Chequia compró por primera vez BTC, stablecoins y activos tokenizados por valor de 1 millón de dólares. Luxemburgo reservó el 1 por ciento de su fondo soberano a criptoactivos, incluido BTC, por un total de unos 7 millones de euros.
El Salvador, uno de los primeros países con una reserva nacional de BTC, amplió su posición en 100 millones de dólares y ya acumula 7.474 BTC. En conjunto, los gobiernos poseen actualmente más de 645.000 BTC. De este modo, tras las empresas cotizadas y los ETF, son el tercer mayor grupo de tenedores de BTC del mundo.
Según la gestora de activos Bitwise, esto representa solo el 1,5 por ciento del suministro total de BTC. A modo de comparación: los gobiernos poseen alrededor del 17 por ciento de las reservas mundiales de oro. Según Bitwise, BTC sigue por tanto en una fase temprana de adopción por parte de los estados.

La caída a 80.000 dólares es la primera gran prueba de estrés
Pese al optimismo, también hay riesgos. El precio de BTC ha caído más de un 35 por ciento en el cuarto trimestre y actualmente ronda los 80.000 dólares. Esta corrección se considera la primera verdadera prueba de estrés para la confianza a largo plazo de los gobiernos en sus posiciones en Bitcoin.
Los resultados trimestrales de comienzos de 2026 deberán mostrar qué países mantienen sus inversiones y cuáles se retiran.
Luxemburgo se vuelca con Bitcoin: el ministro de Finanzas hablará en Bitcoin Amsterdam 2025
Luxemburgo da un paso histórico al incorporar Bitcoin a las arcas del Estado. El ministro de Finanzas explicará en Bitcoin Amsterdam 2025 por qué el país apuesta por esta criptomoneda.
Primera vez en EE. UU.: el estado de New Hampshire vincula un bono a una reserva de Bitcoin
New Hampshire lanza un bono respaldado por Bitcoin por 100 millones de dólares. Un hito para la adopción cripto.
Cómo Jim Cramer se convirtió en el contraindicador de Wall Street y del criptomercado
¿Por qué cada vez más inversores en criptomonedas y acciones ven a Jim Cramer como un contraindicador? Sus predicciones parecen salirle sorprendentemente al revés.
Más leídos
XRP se desploma un 20% tras el lanzamiento del ETF, pero también hay buenas noticias
XRP cae un veinte por ciento tras el lanzamiento del ETF. El analista Zach Rector ve en esto justamente una oportunidad de compra, igual que ocurrió con Bitcoin en su momento.
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Canary lanza un ETF de XRP con volumen récord. Grandes gestoras de activos preparan su entrada. Analistas prevén un precio objetivo de entre 10 y 20 dólares.
‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
El hombre con el récord mundial de CI lo apuesta todo a Bitcoin y pronostica una subida descomunal. Su declaración desata polémica en el mundo cripto.