El precio de Bitcoin atraviesa una fase de fuertes caídas. Hace poco perdió la simbólica barrera de los 100.000 dólares y ahora Bitcoin cotiza en torno a los 88.000 dólares.
Según el inversor y podcaster Anthony Pompliano, esta volatilidad es lo más normal del mundo para los Bitcoiners, pero en Wall Street provoca miedo.
Esto es nuevo para Wall Street
Para quienes llevan años invirtiendo en Bitcoin, caídas del 30 por ciento ya se han vuelto habituales. Pero ¿eres nuevo en este mercado? ¿Vienes del sistema financiero tradicional? Entonces esos son porcentajes increíbles, a los que probablemente debas acostumbrarte.
“En la última década, Bitcoin ha caído más de un 30 por ciento en 21 ocasiones. Así que los Bitcoiners están acostumbrados. Pero quienes no lo están son los inversores de Wall Street. Ellos no están familiarizados con este tipo de volatilidad”, afirma Pompliano.
Según él, esto hace que se muestren bastante nerviosos de cara al final del año. “La gente se pregunta si debe comprar el activo por el que hasta hace poco estaba tan entusiasmada. Creo que eso ahora ejerce presión bajista sobre el precio”, añadió Pompliano.
Ola vendedora de Bitcoin, sobre todo en Estados Unidos
Lo interesante es que la presión vendedora sobre Bitcoin procedía principalmente de Estados Unidos. Así lo sostiene Matthew Sigel, de VanEck, quien observó a partir de los datos que las caídas del precio de Bitcoin se producían sobre todo durante las horas de negociación estadounidenses.
La reciente caída de Bitcoin hasta los 82.000 dólares fue, según Sigel, sobre todo un “fenómeno” que tuvo lugar durante la sesión estadounidense.
Señala además la reducción de la liquidez en Estados Unidos y el aumento de los credit spreads como los principales motores de la debilidad en la cotización.
Unos credit spreads más altos significan que, en términos relativos, las empresas tienen que pagar un interés mayor que el gobierno estadounidense para poder endeudarse.
Esto ocurre cuando el mercado empieza a preocuparse por la salud de la economía y prevé que, a futuro, podría haber más empresas incapaces de devolver sus préstamos.
Y ahora Bitcoin también sufre las consecuencias. En este sentido, solo cabe esperar que el banco central estadounidense anuncie finalmente un recorte de los tipos de interés en diciembre y relaje su política monetaria. Eso aún podría dar pie a una última fase de fuertes subidas para Bitcoin.
Morgan Stanley eleva su objetivo para el S&P 500 en 2026: ¿buenas noticias para Bitcoin?
El banco de inversión estadounidense Morgan Stanley prevé un sólido 2026 para el S&P 500, y eso es muy positivo para el precio de Bitcoin.
Despertador cripto: el precio de Bitcoin sube, ¿se alarga el bullmarkt?
El precio de Bitcoin ha repuntado con fuerza desde los recientes mínimos. ¿Hemos dejado atrás la tormenta y podemos volver a mirar hacia arriba?
China reaparece por sorpresa como potencia del Bitcoin-mining pese a la prohibición
China, a pesar de la prohibición oficial, sería responsable de entre el 15 y el 20 por ciento de todo el Bitcoin-mining. ¿Cómo es posible?
Más leídos
XRP se desploma un 20% tras el lanzamiento del ETF, pero también hay buenas noticias
XRP cae un veinte por ciento tras el lanzamiento del ETF. El analista Zach Rector ve en esto justamente una oportunidad de compra, igual que ocurrió con Bitcoin en su momento.
‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
El hombre con el récord mundial de CI lo apuesta todo a Bitcoin y pronostica una subida descomunal. Su declaración desata polémica en el mundo cripto.
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Canary lanza un ETF de XRP con volumen récord. Grandes gestoras de activos preparan su entrada. Analistas prevén un precio objetivo de entre 10 y 20 dólares.