El precio del oro bate récord tras récord. Los inversores de todo el mundo buscan refugio en el metal precioso, tradicionalmente considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre. Sin embargo, algunos economistas ven en la subida algo más que una huida hacia la seguridad. Peter Schiff incluso hace sonar las alarmas ante una crisis inminente.

El oro sube, pero Schiff ve paralelismos con 2007

El conocido inversor Peter Schiff establece una llamativa comparación en una reciente publicación en X. A su juicio, el repunte explosivo del precio del oro en 2025 recuerda a lo ocurrido en el mercado de hipotecas subprime en 2007, que acabó desembocando en la crisis de 2008.

“Lo que está pasando ahora con el oro se parece a lo que ocurrió entonces con las subprime. Ya llevaba años advirtiéndolo en aquel momento”, escribe Schiff en X. “El mercado no vio las señales y, un año después, estábamos en una crisis financiera global.”

Schiff cree que la subida del oro vuelve a ser una señal de problemas en el horizonte. A su juicio, la economía estadounidense está a las puertas de una crisis que podría superar el crash de 2008. Advierte en concreto de un posible desplome del dólar estadounidense y de una crisis de deuda en 2026.

¿Qué pasó en 2008 y por qué es relevante?

La crisis financiera de 2008 comenzó con el colapso del mercado inmobiliario estadounidense. Los bancos concedieron masivamente hipotecas a personas con baja calificación crediticia. Cuando esos préstamos empezaron a fallar a gran escala, los precios de la vivienda se desplomaron.

El resultado: los bancos sufrieron pérdidas multimillonarias, instituciones como Lehman Brothers quebraron y la confianza global en el sistema financiero se evaporó. Las bolsas se hundieron y millones de personas perdieron su empleo. Los gobiernos tuvieron que intervenir con rescates de una magnitud sin precedentes.

La crisis desembocó en años de contracción económica y en una profunda desconfianza hacia las instituciones financieras tradicionales. En ese contexto, en 2009 se lanzó Bitcoin (BTC), como un sistema alternativo fuera del alcance de los bancos centrales.

El precio del oro rompe todos los récords

Las alertas de Schiff llegan en un momento en que el oro marca niveles históricos. Desde enero, el precio de una onza de oro (unos 31 gramos) ha subido un 54%. El pasado miércoles se alcanzó incluso un nuevo máximo histórico de 4.058 dólares por onza.

Precio del oro desde principios de este año – TradingView

Factores como la inflación persistente, la política comercial de Trump y la inquietud por el déficit presupuestario de Estados Unidos alimentan la huida hacia el metal precioso.

El oro vive su mejor año desde los años 70: ¿qué impulsa esta escalada inusual?

El oro vive su mejor año desde los años 70: ¿qué impulsa esta escalada inusual?

El oro vive su mejor año desde los años 70: ¿qué impulsa esta escalada inusual?
El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
ASML vuelve a ser protagonista: los bancos elevan sus precios objetivo
Más Bolsa news

Más leídos

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Michael Saylor dice que MrBeast debe comprar más Bitcoin
Newsbit
Ver app
Ver