La economía de Bielorrusia se resiente bajo las sanciones internacionales. El país está siendo castigado por su apoyo a Rusia en la guerra contra Ucrania. El presidente Alexander Lukashenko cree haber encontrado la salida: un mayor uso de cripto en el sector bancario.
Mil millones en pagos a través de cripto
Durante una reunión con ejecutivos bancarios, Lukashenko ordenó al banco central y a los bancos comerciales implementar monedas digitales de manera más rápida y extensa. «El gobierno y el Banco Nacional han recibido sus instrucciones. Ahora deben actuar,» dijo.
Que el cripto no es un asunto menor en Bielorrusia queda demostrado con las cifras. Solo en los primeros siete meses de este año, se manejaron pagos por valor de 1,7 mil millones de dólares a través de intercambios cripto locales. Los expertos esperan que esta cifra alcance los 3 mil millones de dólares para finales de 2025. Grandes plataformas internacionales como Binance, OKX y KuCoin están directamente involucradas.
El número de usuarios de cripto en Bielorrusia crece constantemente. Según Statista, en 2026 más de 855,000 residentes usarán cripto, casi el diez por ciento de la población. Esto convertiría a Bielorrusia en uno de los jugadores más importantes de la región.
Reglas más estrictas, mayor control
Sin embargo, la política del gobierno está lejos de ser clara. En 2018, el comercio, la venta y la minería de cripto fueron completamente legalizados. Pero desde entonces, se han apretado las riendas. Por ejemplo, desde el año pasado es ilegal operar fuera de los intercambios propios y hay planes para restringir aún más las transacciones entre pares.
Según Lukashenko, las reglas más estrictas son necesarias. Solo así el cripto puede ser utilizado efectivamente para romper el aislamiento económico, según él.
Más que solo cripto
El cripto es solo una parte de la estrategia digital de Lukashenko. Aún este año, debe estar disponible un sistema de pago instantáneo, mientras que bancos como VTB Bank Belarus ya están experimentando con códigos QR. La tecnología biométrica y la inteligencia artificial también deben jugar un papel más importante.
“La digitalización no es un fin en sí mismo. Debe producir resultados tangibles,” según Lukashenko.
¿Puede el cripto realmente traer salvación?
La gran pregunta es si el cripto realmente puede dar un respiro a Bielorrusia. Los analistas advierten que los socios comerciales internacionales están vigilando cada vez más de cerca las transacciones con el país. Nuevas restricciones están al acecho. Esto podría hacer que el margen de maniobra para Lukashenko sea mucho menor de lo que espera.

Juez interviene en el intento de Trump de despedir a un miembro de la Fed
Trump quiere despedir al miembro de la Fed Cook por un antiguo caso de fraude, pero un juez interviene y protege la independencia del banco central.

‘¿Qué está ocultando?’: Trump puesto en apuros por supuesta carta a Epstein
Trump niega carta de cumpleaños a Epstein, pero los demócratas publican una imagen y hablan de un ‘secreto’. La especulación sobre los vínculos se intensifica.

Reducción de tasas de interés en Europa pospuesta: la inflación se mantiene
El BCE pospone una reducción de tasas debido a la creciente inflación, mientras que EE. UU. está en camino de reducir rápidamente las tasas de interés.
Más leídos

Christine Lagarde: stablecoins solo serán bienvenidos en Europa con reglas estrictas
Christine Lagarde (ECB) quiere que los stablecoins solo tengan acceso a Europa con reglas estrictas. Según ella, la cooperación internacional es indispensable.

Lucha del dólar digital en África: Ripple lleva su stablecoin al continente
Ripple lleva su stablecoin RLUSD a África para mejorar los pagos transfronterizos y la liquidez. La pregunta es si el dólar digital regulado puede desafiar a las stablecoins existentes.

La IA se hace cargo del trabajo en el gigante cripto Coinbase: las discusiones se intensifican
Coinbase apuesta fuertemente por la IA. El CEO Brian Armstrong quiere la mitad del código a través de IA, a pesar de la intensa discusión sobre la pérdida de empleos.