Bitcoin (BTC) y la mayoría de las demás criptomonedas cotizan hoy en rojo, pero en Litecoin (LTC) y Hedera (HBAR) vemos ganancias enormes. Todo tiene que ver con la gran noticia de que las monedas debutan en Wall Street. Solana también tendrá su propio ETF, pero se beneficia algo menos del anuncio.
HBAR sube más de un 15%
Esta mañana ya pudiste leer en las noticias cripto que se lanzan cuatro nuevos fondos cripto. Hoy, Canary Capital saca al mercado su Canary Litecoin ETF (LTCC) y Canary HBAR ETF (HBR), y mañana tanto Bitwise como Grayscale lanzarán un fondo de Solana. La noticia se dio a conocer anoche.
HBAR es la que más se beneficia de la noticia y cotiza un 15,9 por ciento por encima de hace 24 horas. Ayer, alrededor de la medianoche, el precio inició una subida pronunciada. La moneda es ahora una de las primeras en recuperarse por completo del crash histórico del viernes 10 de octubre. Parece encaminarse hacia la gran zona de resistencia (blanca) entre aproximadamente 0,24 y 0,31 dólares.
HBAR es hoy la moneda con mejor desempeño de todo el top 100. TRUMP, la memecoin del presidente estadounidense, ocupa el segundo lugar con una ganancia del 8,46 por ciento.
Litecoin avanzó de verdad esta mañana, pero en la última hora ya ha cedido mucho terreno. La moneda sube un 2,39 por ciento, pero en la última hora y media el precio se ha desplomado más de un 4 por ciento.
No es tan extraño, ya que el precio chocó con un fuerte nivel de resistencia. Si rompe los 110 dólares, podríamos prepararnos para un nuevo tramo al alza hacia los 130 dólares.
En Solana también vemos una reacción clara, pero la popular altcoin apenas suma un modesto 0,21 por ciento. Para el token, el lanzamiento es algo menos especial, ya que el primer fondo cotizado ya se había lanzado a principios de julio (por las gestoras REX Shares y Osprey Funds).
¿Hacia dónde va ahora el mercado cripto?
Lo que hagan ahora las cotizaciones depende sobre todo de la situación de Bitcoin. El analista neerlandés Michaël van de Poppe cree que hoy el precio aún marcará un suelo entre 113.000 y 111.000 dólares.
Si eso ocurre, a partir de ahí podríamos mirar más arriba, hacia los 120.000 dólares. Lógicamente, eso también daría un impulso al resto del mercado.
Aún tenemos más catalizadores en el horizonte esta semana que pueden dar otro empujón al mercado. Mañana, la Reserva Federal de Estados Unidos muy probablemente bajará los tipos y, el jueves, hay muchas posibilidades de que el presidente estadounidense Donald Trump alcance un acuerdo comercial con su homólogo chino, Xi Jinping.
WLFI vinculada a Trump premia a los usuarios de USD1 con un airdrop de $1,2 millones
World Liberty Financial (WLFI), la empresa cripto vinculada a Trump, recompensa a los primeros usuarios con un airdrop de más de 1,2 millones de dólares.
Actualización de precios cripto: Bitcoin, XRP & Solana se desploman
Por cuarto día consecutivo, el mercado cripto sigue en rojo. Bitcoin, y también altcoins como XRP y Solana, se desploman.
Emisor de la memecoin de Trump apunta a una gran adquisición; la cotización sube 32%
Trump coin se beneficia de la creciente popularidad del presidente y de los rumores de una posible adquisición en torno a Republic. La cotización se dispara un 32% esta semana.
Más leídos
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Bitcoin se mantiene en torno a los 108.000 dólares. ChatGPT prevé un movimiento lateral, a menos que los factores macroeconómicos o los ETF cambien el rumbo.
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Tucker Carlson cree que Bitcoin es un proyecto estatal de la CIA y afirma que la criptomoneda no es fiable mientras Satoshi permanezca en el anonimato.