El conocido trader estadounidense Peter Brandt ha lanzado una llamativa teoría que está causando revuelo en el mundo cripto. Según él, el gobierno de Estados Unidos debería dejar que el mercado de Bitcoin (BTC) se desplome deliberadamente para poder comprar después a precios de ganga.
EE. UU. debería forzar un ‘crash de Bitcoin’
Peter Brandt sugirió en X que Estados Unidos podría tener un interés estratégico en provocar una fuerte caída en la cotización de Bitcoin. Según él, así el gobierno podría obligar a Michael Saylor y su empresa Strategy a liquidar su enorme reserva de Bitcoin, tras lo cual EE. UU. podría comprar esos BTC a precios bajos, alrededor de los 30.000 dólares.
Según Brandt, este escenario permitiría al gobierno acumular Bitcoin a bajo coste y utilizarlo más adelante como activo de reserva estratégico. De hecho, Estados Unidos ya posee una cantidad considerable de BTC. Con 326.588 monedas en reserva, valoradas en unos 27.000 millones de dólares a un precio de 83.000 dólares, es actualmente el país con la mayor reserva gubernamental de Bitcoin del mundo. Todos esos bitcoins
Estas monedas proceden en gran medida de incautaciones. Recientemente se añadieron más de 127.000 Bitcoin adicionales tras desmantelar una amplia red de ciberfraude en Camboya. Una parte importante de las reservas también procede del caso Silk Road, el infame mercado negro en línea.
Strategy sigue siendo, con diferencia, el mayor tenedor público de Bitcoin. Con 649.870 BTC en su balance, la empresa posee casi el doble que el propio gobierno estadounidense. El valor total de esa reserva ronda los 54.600 millones de dólares.
La empresa de Michael Saylor compró sus Bitcoin a un precio medio de unos 74.400 dólares. Si el precio cae muy por debajo de ese nivel, como sugiere Peter Brandt, la compañía podría enfrentarse a serios problemas. Dado que parte de las compras se financiaron con deuda, Strategy podría verse obligada a vender Bitcoin, lo que podría desencadenar una espiral bajista en el mercado. En ese escenario, el gobierno estadounidense tendría la oportunidad de acumular BTC a precios muy reducidos.
Brandt: BTC no subirá de verdad hasta 2029
Peter Brandt cree que podría pasar bastante tiempo antes de que Bitcoin recupere de verdad su impulso alcista. En otra publicación en X explica que actualmente mantiene alrededor del 40 por ciento de su posición original en Bitcoin. Piensa que Bitcoin no alcanzará el nivel de 200.000 dólares hasta el tercer trimestre de 2029.
Precio de Bitcoin se desploma: las mayores pérdidas desde el colapso de FTX
Bitcoin cae hacia los niveles de la época de FTX. Las pérdidas realizadas aumentan, pero los analistas también ven señales de que podría estar formándose un suelo local.
Bitcoin podría estar cerca de su mínimo, según Hayes
Según Hayes, Bitcoin estaría acercándose a un suelo, pero solo después de un episodio de pánico en Wall Street. Mientras tanto, Hayes vende millones en altcoins.
JPMorgan alerta: “Strategy podría desaparecer de los índices bursátiles”
JPMorgan advierte de que Strategy podría ser eliminada de los principales índices estadounidenses, lo que generaría miles de millones en ventas forzadas.
Más leídos
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Canary lanza un ETF de XRP con volumen récord. Grandes gestoras de activos preparan su entrada. Analistas prevén un precio objetivo de entre 10 y 20 dólares.
‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
El hombre con el récord mundial de CI lo apuesta todo a Bitcoin y pronostica una subida descomunal. Su declaración desata polémica en el mundo cripto.
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.