Dos indicadores destacados se han encendido en verde, y podrían ser la antesala de un período volátil en el mercado cripto. Uno de ellos es la famosa y polémica Kimchi Premium, un indicador que suele aflorar durante grandes cambios de tendencia en el mercado.
La Coinbase Premium y la Kimchi Premium se disparan
Bitcoin (BTC) fue golpeado con fuerza el pasado fin de semana por el anuncio de Trump de querer imponer aranceles del cien por cien a los productos chinos. Al mismo tiempo, dos indicadores fundamentales del mercado mostraron un repunte llamativo.
La Coinbase Premium, la diferencia de precio entre BTC en Coinbase y Binance, subió durante la caída hasta su nivel más alto en 19 meses. En concreto, se situó en 0,182. Eso significa que Bitcoin se negoció en Coinbase, de media, un 0,182 por ciento más caro que en Binance.
Además, la Kimchi Premium también repuntó. Este indicador, que mide la diferencia de precio entre las bolsas surcoreanas y el mercado internacional, alcanzó el nivel más alto desde febrero de 2025. Allí los diferenciales pueden dispararse, algo que volvimos a ver el pasado fin de semana. En la bolsa surcoreana Bithumb, Bitcoin cotizó casi un 7,5 por ciento por encima de Binance.
La Kimchi Premium surge porque los operadores en Corea del Sur se enfrentan a restricciones de capital, como normas estrictas para transferir dinero al extranjero. Eso complica comprar en bolsas extranjeras y puede hacer que el precio de Bitcoin suba más a nivel local que a escala internacional.
Qué nos dicen estas señales
El repunte de la Coinbase Premium muestra que los actores profesionales en Estados Unidos están comprando de forma estratégica. Entre los expertos se suele considerar que Coinbase es muy utilizada por instituciones estadounidenses. Esto se debe en parte a la plataforma regulada Coinbase Prime, diseñada específicamente para ese público. Binance, en cambio, es mucho más popular entre los inversores minoristas.
La Kimchi Premium, por el contrario, apunta a una oleada de optimismo entre los inversores minoristas en Corea del Sur. Históricamente, una Kimchi Premium elevada suele señalar un mayor interés minorista, lo que puede avivar aún más la volatilidad.

Aunque las señales pintan alcistas, picos simultáneos en estos dos indicadores a menudo preceden a correcciones. Así ocurrió también en marzo de 2024 y febrero de 2025. En ambos casos siguieron caídas pronunciadas que no se recuperaron hasta pasados entre tres y seis meses.
Que eso implique que BTC siga cayendo dependerá de varios factores. En el plano técnico, el analista Jelle señala la zona entre 117.500 y 118.000 dólares como una resistencia crucial. Solo si Bitcoin consigue recuperar con claridad esa región, volverá a abrirse espacio para una tendencia alcista.

Hyperliquid lanza la actualización HIP-3: ¿qué significa para HYPE?
Hyperliquid crece a toda velocidad y lanza HIP-3. La actualización abre por completo el protocolo y podría impulsar el precio de HYPE.

Kalshi recauda 300 millones de dólares y se expande a nivel mundial
Kalshi es lo que se conoce como un mercado de predicciones, donde la gente puede apostar por el resultado de acontecimientos reales.

El regulador suizo investiga los tokens NFT de la FIFA para el Mundial 2026: ¿innovación o apuestas encubiertas?
FIFA presentó este concepto por primera vez en la final del Mundial de 2024, ofreciendo 1.000 de estos derechos.
Más leídos

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
La probabilidad de un recorte de tipos en octubre ya roza el 100%. ¿A qué se debe? ¿Y por qué reacciona Bitcoin con tanta fuerza?

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.

OpenAI lleva ChatGPT Go económico a 18 países asiáticos
OpenAI amplía ChatGPT Go a 16 países asiáticos. El servicio de IA más económico acerca GPT-5 a millones de nuevos usuarios.