La Universidad de Harvard, una de las más conocidas y prestigiosas del mundo, ha reforzado en los últimos meses su apuesta por Bitcoin (BTC). Tanto, que el activo digital es ya la mayor posición bursátil de la cartera estadounidense de Harvard, por delante de gigantes tecnológicos como Microsoft y Amazon.
Bitcoin ya es la mayor posición bursátil de Harvard
La Universidad de Harvard incrementó su posición en iShares Bitcoin Trust (IBIT) un 257 % en el tercer trimestre. Así consta en un informe 13F presentado ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos. La universidad posee ahora 6,8 millones de participaciones del fondo.
El 30 de septiembre, cuando Bitcoin cotizaba en torno a 114.000 dólares, la posición de Harvard en IBIT valía 443 millones de dólares. Curiosamente, los ETF han registrado fuertes salidas en el último tiempo, acompañadas de una caída del precio de BTC hasta 94.500 dólares al momento de escribir estas líneas. Con ello, las tenencias de Harvard valen ahora aproximadamente 364 millones de dólares.
En las tres sesiones bursátiles más recientes se retiraron nada menos que 1.600 millones de dólares de los fondos. IBIT, el fondo de Bitcoin más popular, registró las mayores pérdidas, con una salida total de 757 millones de dólares.
Pese a ese retroceso del precio, IBIT sigue siendo la mayor inversión declarada públicamente de Harvard en Estados Unidos. La posición en el fondo representa el 21 % de la cartera de Harvard en acciones estadounidenses cotizadas, por encima de pesos pesados como Microsoft y Amazon. Aun así, supone apenas alrededor del 0,6 % del patrimonio total de 57.000 millones de dólares de Harvard.
Que una institución tan conservadora como Harvard dé pasos tan firmes en el mercado cripto resulta llamativo. El analista de ETF Eric Balchunas califica la decisión de Harvard como una confirmación poco común del interés institucional por los ETF de Bitcoin. “Es súper inusual conseguir que un fondo universitario como Harvard invierta en un ETF”, escribe en X. Según Balchunas, una inversión de casi 500 millones es “la mejor validación posible” para un ETF.
¿Corre Harvard el riesgo de perder millones con BTC?
Harvard podría sufrir pérdidas aún mayores en su inversión en Bitcoin. Y es que, según analistas, BTC ha roto a la baja su canal alcista. El precio incluso podría caer según el analista Ali Martinez hacia 83.500 dólares, lo que supondría una caída adicional de casi el 12 %. Para Harvard, eso significaría que el valor de sus tenencias podría reducirse en unos 40 millones de dólares más.
1 de cada 3 jóvenes inversores deja a su asesor por no ofrecer opciones cripto
Los jóvenes adinerados optan por las cripto y dejan atrás a los asesores tradicionales. Las cifras de un nuevo estudio son contundentes.
Oro, Bitcoin y el fin del sistema monetario: esto dijeron expertos neerlandeses en Bitcoin Amsterdam
Paul Buitink y Willem Middelkoop explican durante Bitcoin Amsterdam 2025 por qué conviene tener oro y Bitcoin en estos tiempos.
La ‘criptoestufa’ gana terreno: este dispositivo calienta tu casa y además mina Bitcoin
Una nueva moda en EE. UU.: calefactores que minan cripto. ¿Aprovechamiento inteligente de la energía o juguetes caros sin rentabilidad?
Más leídos
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Canary lanza un ETF de XRP con volumen récord. Grandes gestoras de activos preparan su entrada. Analistas prevén un precio objetivo de entre 10 y 20 dólares.
‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
El hombre con el récord mundial de CI lo apuesta todo a Bitcoin y pronostica una subida descomunal. Su declaración desata polémica en el mundo cripto.
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.