El mundo cripto está pendiente de la próxima aprobación de un fondo cotizado en bolsa en Estados Unidos. Ayer venció un último plazo clave para el fondo de Litecoin (LTC) de Canary Capital, pero, llamativamente, el regulador bursátil guardó silencio. ¿Qué está pasando?
La SEC no decide en la fecha límite
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) no tomó ninguna decisión en el plazo definitivo sobre la solicitud de Canary Capital para un ETF spot de Litecoin. Ese silencio genera confusión e incertidumbre entre los inversores. A esa falta de claridad contribuyen tanto el actual ‘shutdown’ del gobierno estadounidense como la implantación de nuevas normas genéricas de cotización.
A petición de la SEC, Canary ya había retirado la semana pasada su documento 19b-4. Por ello es muy posible que el plazo ya no aplique, dado que el procedimiento de aprobación ha cambiado de forma fundamental con las nuevas normas.
La periodista Eleanor Terrett lo confirma en X. Según ella, las antiguas fechas límite se han vuelto, en la práctica, irrelevantes con la llegada de los estándares genéricos de cotización. El nuevo procedimiento ya no exige una solicitud 19b-4 (si el producto cumple todos los requisitos), sino únicamente un registro S-1. Por ello, la SEC ha pedido a los gestores de fondos que retiren sus solicitudes existentes.
La confusión es grande, en parte porque el gobierno de EE. UU. está actualmente parcialmente paralizado. Un ‘shutdown’ se produce cuando el Congreso no logra aprobar a tiempo un presupuesto. Entonces se suspende la financiación de los servicios federales y muchos funcionarios no pueden trabajar temporalmente.
En el caso de la SEC, durante un shutdown no tramita solicitudes de registro ni nuevos productos bursátiles. El supervisor sigue operativo, pero con un número muy limitado de empleados. Por ello, no está claro qué solicitudes se siguen tramitando y cuáles quedarán en pausa por ahora.
Impacto de las nuevas normas
A finales de septiembre, la SEC pidió a los emisores de ETF spot sobre altcoins que retiraran sus solicitudes. Este movimiento no implica que el plan para un ETF spot de Litecoin haya sido descartado. Al contrario, la aprobación parece haberse convertido en una certeza, y las nuevas normas solo aceleran el proceso para otros criptofondos.
La SEC también pidió retirar otras solicitudes de fondos, como las de Solana (SOL), Cardano (ADA), Avalanche (AVAX), Chainlink (LINK) y Dogecoin (DOGE). Para XRP había previstas siete fechas límite separadas, que también parecen haber perdido relevancia.
Por ahora, el caos no parece afectar a los inversores. En la plataforma descentralizada de predicciones Polymarket, la probabilidad de que el ETF de Litecoin se lance este año se estima nada menos que en el 97%. Esa estimación incluso ha aumentado en los últimos días. En los fondos de XRP, los usuarios también están convencidos: ahí la probabilidad llega al 99%.
Más leídos

Probabilidad de recorte de tipos al 100%: el precio de Bitcoin se dispara
La probabilidad de un recorte de tipos en octubre ya roza el 100%. ¿A qué se debe? ¿Y por qué reacciona Bitcoin con tanta fuerza?

El dólar débil impulsa al oro, la plata y el platino a máximos históricos
Los metales preciosos baten récords por el pánico al dólar. El platino y la plata suben con fuerza, y los bancos centrales optan en masa por el oro frente a los bonos del Estado.

Michael Saylor dice que MrBeast debe comprar más Bitcoin
El YouTuber MrBeast teme que la IA reemplace a las personas. El consejo de Michael Saylor es simple: ‘compra Bitcoin’.