La red Polygon, una de las mayores plataformas de blockchain, experimentó una falla técnica el miércoles por la mañana. Debido a un error en los sistemas de software Bor y Erigon, hubo retrasos en el procesamiento de transacciones y algunos servicios experimentaron problemas temporales.
Blockchain siguió activa
A pesar de la falla, la blockchain de Polygon permaneció activa y se siguieron creando nuevos bloques. Sin embargo, algunos proveedores de acceso a la red y validadores tuvieron que regresar a un bloque anterior para reconectarse.
Esto, a su vez, causó molestias temporales en las aplicaciones que dependen de la red.
Se está implementando una solución
Polygon confirmó que un reinicio de los nodos afectados ya ha resuelto el problema para muchos participantes. El equipo de desarrollo está trabajando con socios de infraestructura en una solución definitiva, que se implementará pronto a todos los validadores y proveedores de servicios.
Según la empresa, las funciones principales de la blockchain nunca estuvieron en peligro y las transacciones continuaron.
Rol de Bor y Erigon
La falla fue causada por un error en Bor y Erigon, dos componentes esenciales de la red Polygon:
- Bor produce y ordena nuevos bloques de transacciones.
- Erigon asegura que empresas y aplicaciones obtengan acceso rápido y eficiente a los datos de la blockchain.
Expectativa: recuperación rápida
Polygon informó a través de redes sociales que la solución se implementará en las próximas horas. La empresa enfatiza que la red sigue funcionando de manera estable y que los usuarios pueden contar con una recuperación completa.
Actualización de precios cripto: Bitcoin se recupera, TAO sube un 18%
El impulso de Bitcoin se modera, pero TAO y otras monedas más pequeñas aceleran con fuerza. Lee cómo está ahora el mercado.
Zcash se dispara un 41% en una semana: ya es la mayor criptomoneda de privacidad del mercado
La criptomoneda de privacidad Zcash vive un rally sin precedentes. El precio sube un 41% mientras el resto del mercado cae. ¿Qué hay detrás?
WLFI vinculada a Trump premia a los usuarios de USD1 con un airdrop de $1,2 millones
World Liberty Financial (WLFI), la empresa cripto vinculada a Trump, recompensa a los primeros usuarios con un airdrop de más de 1,2 millones de dólares.
Más leídos
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Bitcoin se mantiene en torno a los 108.000 dólares. ChatGPT prevé un movimiento lateral, a menos que los factores macroeconómicos o los ETF cambien el rumbo.
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.
Tucker Carlson no confía en Bitcoin: ‘lo ideó la CIA’
Tucker Carlson cree que Bitcoin es un proyecto estatal de la CIA y afirma que la criptomoneda no es fiable mientras Satoshi permanezca en el anonimato.