Robert Kiyosaki, conocido por el libro Rich Dad, Poor Dad, ha vendido de forma inesperada una gran parte de su Bitcoin (BTC). El inversor, que durante años aseguró que nunca se desharía de su crypto, ahora está invirtiendo los ingresos fuera del cryptomercado.
Kiyosaki liquida 2,25 millones de dólares en Bitcoin
En X, Robert Kiyosaki reveló que ha vendido Bitcoin por un importe total de 2,25 millones de dólares. En su momento compró sus monedas por unos 6.000 dólares cada una y recientemente las vendió en torno a los 90.000 dólares. Pese a declaraciones anteriores como “nunca vendo mi Bitcoin”, ahora queda claro que ha tomado beneficios de forma estratégica.
Destina las ganancias a activos físicos. “Con el efectivo de la venta de mi Bitcoin compro empresas que generan flujo de caja inmediato”, escribe Kiyosaki.
Compró dos centros operativos y una empresa de vallas publicitarias que, según afirma, a partir de febrero le generarán 27.500 dólares mensuales libres de impuestos.
“Sigo siendo alcista, pero estoy jugando al Monopoly”
Kiyosaki subraya que sigue siendo optimista con respecto a Bitcoin (BTC). No ve su venta como una despedida, sino como un movimiento inteligente. Al convertir sus ganancias en empresas estables que generan ingresos, construye una fuente de ingresos pasivos. Cuando esta funcione bien, quiere volver a invertir en Bitcoin.
Según sus propios cálculos, pronto su ingreso mensual ascenderá a cientos de miles de dólares. Con ello, asegura que sigue el principio de Monopoly: compra activos que generen flujo de caja.
Previsión de BTC: ¿estamos ante un suelo temporal?
El momento de su venta coincide con una fase en la que el precio de Bitcoin parece estabilizarse. Arthur Hayes, fundador de BitMEX, cree que el suelo está cerca. Pero, según él, el verdadero movimiento llegará cuando también los mercados tradicionales se vengan abajo. Entonces, sostiene, la Reserva Federal podría intervenir con recortes de tipos de interés, y eso sí podría desencadenar un nuevo rally crypto.
El analista Ted se fija más en el corto plazo y ve margen para una consolidación entre los 84.000 y los 85.000 dólares. “Una fase lateral tranquila es mejor que un breve repunte seguido de otro desplome”, afirma.
Luxemburgo se vuelca con Bitcoin: el ministro de Finanzas hablará en Bitcoin Amsterdam 2025
Luxemburgo da un paso histórico al incorporar Bitcoin a las arcas del Estado. El ministro de Finanzas explicará en Bitcoin Amsterdam 2025 por qué el país apuesta por esta criptomoneda.
Primera vez en EE. UU.: el estado de New Hampshire vincula un bono a una reserva de Bitcoin
New Hampshire lanza un bono respaldado por Bitcoin por 100 millones de dólares. Un hito para la adopción cripto.
Cómo Jim Cramer se convirtió en el contraindicador de Wall Street y del criptomercado
¿Por qué cada vez más inversores en criptomonedas y acciones ven a Jim Cramer como un contraindicador? Sus predicciones parecen salirle sorprendentemente al revés.
Más leídos
XRP se desploma un 20% tras el lanzamiento del ETF, pero también hay buenas noticias
XRP cae un veinte por ciento tras el lanzamiento del ETF. El analista Zach Rector ve en esto justamente una oportunidad de compra, igual que ocurrió con Bitcoin en su momento.
El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Canary lanza un ETF de XRP con volumen récord. Grandes gestoras de activos preparan su entrada. Analistas prevén un precio objetivo de entre 10 y 20 dólares.
‘El hombre más inteligente del mundo’: Bitcoin a $220.000 en 45 días
El hombre con el récord mundial de CI lo apuesta todo a Bitcoin y pronostica una subida descomunal. Su declaración desata polémica en el mundo cripto.