Kazajistán viene dando grandes pasos hacia una nueva economía digital. Ahora, el país presenta de nuevo una iniciativa singular. Se trata de un vehículo de inversión innovador que pretende conectar el sector cripto con los mercados financieros tradicionales. Llama la atención la fuente de la financiación.

Fondo nacional para inversiones cripto

Según Bloomberg, Kazajistán trabaja en la creación de un fondo nacional de reservas cripto valorado entre 500 millones y 1.000 millones de dólares. Su lanzamiento está previsto para comienzos de 2026 y forma parte de una estrategia más amplia para institucionalizar el sector cripto en el país.

Llama la atención el origen del capital. El fondo se financiará con activos que el Estado ha repatriado desde el extranjero y con ingresos de las actividades de criptominería del propio país.

A diferencia de otros fondos soberanos que invierten directamente en Bitcoin (BTC) u otras criptomonedas, Kazajistán opta por una vía indirecta. El fondo destinará su capital a inversiones en fondos cotizados (ETF) y en empresas que operan en el sector cripto.

La gestión quedará en manos de un vehículo estatal bajo el Astana International Financial Centre (AIFC), posiblemente en colaboración con socios internacionales. Esta estructura debe dotar al fondo de profesionalidad y hacerlo atractivo para los grandes inversores institucionales.

Kazajistán construye su futuro digital

La creación del fondo encaja en la ambición de Kazajistán de desempeñar un papel destacado en la emergente economía digital. El país ya había manifestado su intención de reutilizar los activos digitales incautados para impulsar la economía nacional. El criptofondo parece el siguiente paso lógico.

La noticia llega también tras el anterior lanzamiento del Alem Crypto Fund, con el que el país se convirtió en el primero del mundo en contar con un fondo estatal respaldado por el gobierno que invierte en Binance Coin (BNB) en lugar de en Bitcoin. El fondo colabora con Binance Kazajistán y depende del Ministerio de Inteligencia Artificial y Desarrollo Digital. 

Kazajistán incluso ha lanzado una stablecoin en la red de Solana (SOL), vinculada a la moneda nacional (tenge), con el apoyo de Solana y Mastercard. La moneda, Evo stablecoin (KZTE), forma parte de un experimento más amplio del banco central para integrar el cripto en el sistema financiero tradicional.

La UE sopesa un aplazamiento temporal de la ley de IA por la presión de EE. UU. y las grandes tecnológicas

La UE sopesa un aplazamiento temporal de la ley de IA por la presión de EE. UU. y las grandes tecnológicas

La UE sopesa un aplazamiento temporal de la ley de IA por la presión de EE. UU. y las grandes tecnológicas
Japón inicia una prueba de stablecoin con tres grandes bancos – Esto es lo que está en juego
EE. UU. castiga a la India más que a China – “La confianza se ha perdido”
Más Regulación news

Más leídos

‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
Newsbit
Ver app
Ver