Jack Dorsey, fundador de Twitter y uno de los defensores más conocidos de Bitcoin (BTC), encendió un nuevo debate en el mundo cripto con una sola frase. El domingo escribió en X: “Bitcoin no es cripto”.
No se puede comparar Bitcoin con otras cripto
El mensaje, de apenas cuatro palabras, provocó miles de reacciones. Algunos lo interpretaron como una declaración filosófica; otros, como un ataque directo al resto de la industria cripto.
Dorsey, conocido desde hace años como maximalista de Bitcoin, sostiene que Bitcoin es, a su juicio, algo fundamentalmente distinto de los miles de tokens digitales que existen hoy.
“Bitcoin is money”
Una hora antes de su controvertida afirmación, Dorsey publicó otro mensaje: “Bitcoin es dinero”. Con ello parece reiterar su visión de que Bitcoin no está pensado como un instrumento especulativo, sino como un sistema de pagos pleno.
Dorsey aludió a iniciativas de su empresa Block y del servicio de pagos Square, que trabajan en transacciones sin comisiones para comercios. “Tenemos a un vendedor en nuestra comunidad que ha convencido a todos los puestos del mercado para aceptar pagos en Bitcoin”, citó Dorsey con entusiasmo a un usuario. “Gracias a las comisiones de procesamiento cero de Square a partir de 2026.”
Según Dorsey, ese es el rumbo que Bitcoin debe seguir para seguir siendo relevante: como medio de pago digital, no solo como reserva de valor.
Referencia al libro blanco
Dorsey respaldó su argumento remitiéndose al origen de Bitcoin. En el white paper original publicado en 2008 por Satoshi Nakamoto, la palabra “crypto” no aparece en ninguna parte.
En ese documento, Bitcoin se describe como una “purely peer-to-peer version of electronic cash”, es decir, un sistema de pago electrónico basado en prueba criptográfica en lugar de confianza.
También en mensajes posteriores en el foro Bitcointalk de 2010, Nakamoto se refirió a Bitcoin como una “digital currency using cryptography”, pero nunca como un “crypto asset” o “crypto project”. Según Dorsey, eso demuestra que Bitcoin, desde el principio, estaba concebido como dinero digital, al margen de la euforia por los tokens y las blockchains que llegó después.
Rumores sobre Satoshi
Las declaraciones de Dorsey llaman aún más la atención porque él mismo lleva años siendo objeto de especulaciones sobre la verdadera identidad de Satoshi Nakamoto. El fundador del sitio web deBanked, Seán Murray, publicó a comienzos de este año un listado de indicios indirectos que apuntarían a Dorsey como posible creador de Bitcoin.
Dorsey lo negó en 2020 durante una entrevista con Lex Fridman. A la pregunta de si él es Satoshi, respondió entre risas: “No, y si lo fuera, ¿lo diría?”
Críticas desde la comunidad
No todos comparten la visión de Dorsey. David Schwartz, director de tecnología de Ripple (la empresa detrás de XRP) y una de las voces más conocidas de la industria cripto, reaccionó con sorpresa. “No sé exactamente qué intenta decir Jack”, escribió. “Quizá quiere decir que Bitcoin debe verse más como un sistema de pagos que como un activo de inversión. Pero sigue sin quedar claro.”
Los críticos señalan que, por su limitada velocidad de transacción y los altos costes de procesamiento en periodos de congestión, Bitcoin tiene difícil escalar como medio de pago global. Los partidarios de la visión de Dorsey sostienen, sin embargo, que las soluciones de segunda capa como Lightning Network ya han resuelto en gran medida esos problemas.
Bitcoin como ideología
Para Dorsey, Bitcoin no va de tecnología ni de beneficio, sino de libertad. Ve la moneda como una red monetaria independiente, al margen de bancos y gobiernos. Esa visión choca frontalmente con el enfoque de muchos otros proyectos cripto, que, a su juicio, dependen en exceso de inversores, equipos centrales y la especulación.
Con su frase “Bitcoin is not crypto”, Dorsey parece querer trazar de nuevo la línea divisoria: entre lo que él ve como dinero digital con una misión y lo que, según él, son meros tokens especulativos.

CEO de Coinbase: “Aún no es tarde para comprar Bitcoin o Ethereum”
El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, afirma que aún no es tarde para comprar Bitcoin o Ethereum, incluso con una pequeña cantidad.

Actualización cripto: ‘La recuperación de Bitcoin ha comenzado’, el mercado se anima
Tras una semana de pérdidas, Bitcoin vuelve a subir. El precio rompe una resistencia clave, mientras las altcoins como Chainlink se disparan.

Trump amenaza con imponer aranceles: India debe dejar de importar petróleo ruso
Tras China, ahora parece que le toca a India. Donald Trump amenaza con fuertes aranceles si India sigue comprando petróleo ruso a bajo precio.
Más leídos

Analistas: el nuevo rally de Bitcoin solo llegará tras una oleada de ventas de los OG
Los tenedores de largo plazo de Bitcoin están realizando ganancias en masa, según datos on-chain. Los analistas creen que esto explica el estancamiento actual del precio.

¿Se acabó el rally alcista de Dogecoin? Un analista ve similitudes con 2021
El analista Cantonese Cat cree que Dogecoin (DOGE) aún no ha agotado su impulso. Prevé un nuevo rally similar al de 2021.

El oro vive su mejor año desde los años 70: ¿qué impulsa esta escalada inusual?
El oro atraviesa un rally histórico y ha duplicado su valor desde 2023. ¿Por qué los inversores se refugian en masa en el metal precioso?