El ambicioso plan de Tesla para conceder a su máximo ejecutivo, Elon Musk, una remuneración récord de 1 billón de dólares se topa con una fuerte oposición. La firma asesora de inversión ISS insta a los accionistas a votar en contra en la junta de noviembre. Sería el mayor paquete retributivo jamás otorgado a un CEO.
ISS: “La remuneración es desmesurada y poco flexible”
La influyente asesora de voto Institutional Shareholder Services (ISS) considera que el nuevo plan de Tesla ofrece “posibilidades de remuneración extraordinariamente altas” y “limita en gran medida la capacidad del consejo para ajustar futuras compensaciones”. Según ISS, el paquete, que se devengaría a lo largo de diez años, reportaría miles de millones a Musk incluso si no se alcanzan todos los ambiciosos objetivos.
Tesla presentó en septiembre el nuevo plan, con un valor total de aproximadamente 1 billón de dólares. El paquete estaría vinculado a hitos como alcanzar una capitalización bursátil de hasta 8,5 billones de dólares, producir 20 millones de vehículos al año, un millón de robotaxis y 400 mil millones de dólares de beneficio antes de intereses e impuestos.
ISS valora el paquete de acciones en 104 mil millones de dólares, considerablemente por encima de los 87,8 mil millones que Tesla mencionó en documentos oficiales.
Musk podrá votar esta vez
La recomendación de ISS llega en un momento delicado para Tesla. El 6 de noviembre, los accionistas votarán sobre el nuevo plan, mientras que una estructura retributiva anterior de 56 mil millones de dólares fue anulada por un tribunal de Delaware a comienzos de este año.
Una diferencia clave con 2018: esta vez Musk podrá ejercer su derecho a voto. Con su participación del 13,5%, tiene influencia suficiente para sacar el plan adelante.
Tesla defiende con firmeza la propuesta. En una publicación en X (antes Twitter), la compañía afirmó que ISS “pasa por alto aspectos fundamentales de inversión y gobierno corporativo”. Según Tesla, el paquete es clave para retener a Musk y mantenerlo motivado.
La miembro del consejo Kathleen Wilson-Thompson dijo en una declaración: “Mucha gente llega a Tesla para trabajar con Elon. Retenerlo nos ayuda a largo plazo a atraer y conservar mejor el talento”.
Crece la preocupación entre los inversores
Las críticas de ISS aumentan la presión sobre el consejo de Tesla. Los grandes inversores institucionales, como fondos de pensiones y fondos índice, suelen seguir las recomendaciones de este tipo de asesores proxy en las votaciones.
Los críticos temen que el megasalario pueda provocar dilución de las acciones y que Musk acumule demasiado poder sobre la compañía. Sus partidarios, en cambio, lo ven como un estímulo para el crecimiento y la innovación, especialmente ahora que Tesla se centra en robótica, inteligencia artificial y robotaxis.
Pese a la controversia, el mercado reaccionó de forma moderadamente positiva cuando el plan se presentó el mes pasado. Los inversores confían en que el paquete incentive a Musk a seguir enfocado en la estrategia a largo plazo de Tesla, tras un periodo en el que dedicó mucho tiempo a otros proyectos, como X (Twitter) y SpaceX.

Nvidia y BlackRock firman un megacuerdo: juntos van a la caza de centros de datos
Nvidia y BlackRock invierten 40.000 millones de dólares en centros de datos a través de Aligned. Así refuerzan su posición en la carrera global de la IA.

El caso del megabono de Elon Musk alcanza su clímax: $56.000 millones en juego
Elon Musk lucha en Delaware por su megabono de 56.000 millones de dólares. El fallo podría tener grandes repercusiones para las empresas en EE. UU.

Resultados de ASML a la vista: ¿se beneficia Veldhoven de la ola de IA?
ASML presentará el miércoles sus resultados trimestrales. Los inversores esperan que el auge global de la IA impulse al fabricante de maquinaria para chips a nuevas cotas.
Más leídos

El oro vive su mejor año desde los años 70: ¿qué impulsa esta escalada inusual?
El oro atraviesa un rally histórico y ha duplicado su valor desde 2023. ¿Por qué los inversores se refugian en masa en el metal precioso?

¿Por qué Bitcoin se dispara hoy?
Bitcoin va como un cohete tras las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre la guerra comercial con China.

Bitcoin llega a una encrucijada: ¿sube o baja?
Bitcoin ha llegado a una encrucijada crucial. ¿En qué dirección se moverá el precio próximamente? ¿Subirá o bajará?