A juzgar por la evolución del precio, podría pensarse que Bitcoin (BTC) ha dejado definitivamente su tendencia alcista de años para pasar a una bajista. Pero hay, como mínimo, tantas señales de que esta vez hemos entrado en una fase muy distinta.

En Bitcoin Amsterdam 2025, tres analistas reconocidos compartieron su visión sobre el estado actual del mercado de Bitcoin. Desde Newsbit estuvimos allí y recopilamos lo más relevante.

Dragosch: el halving de Bitcoin ha perdido importancia

En Bitcoin Amsterdam, tres grandes nombres del mundo cripto abordaron una pregunta que lleva tiempo sobrevolando el mercado: ¿en qué ciclo está realmente Bitcoin?

Bajo la batuta de Matt Crosby, los analistas Ben Cowen (de Into The Cryptoverse) y Rational Root, junto al director de investigación de Bitwise, André Dragosch, participaron en una charla que dejó claro hasta qué punto ha cambiado la estructura del mercado de Bitcoin.

En los últimos años no fueron los minoristas, sino los institucionales, quienes empujaron el precio. Dragosch señaló que los ETF de Bitcoin en Estados Unidos y las empresas cotizadas ya han acumulado más de 2,29 millones de BTC, el 11,5 por ciento de todos los bitcoins en circulación.

Para Dragosch, la influencia del halving de Bitcoin es ya solo la sombra de lo que fue. El verdadero motor de Bitcoin es la demanda institucional, que viene marcada sobre todo por el ciclo macro y por la liquidez disponible en el sistema financiero.

Lo que inquieta a muchos inversores es que los dos ciclos anteriores fueron casi un espejo: los mercados alcistas y bajistas duraron aproximadamente lo mismo. Si ese patrón se repite, el techo de este mercado alcista quedaría ya atrás. Dado que Bitcoin a principios de octubre marcó un nuevo récord de más de 126.000 dólares y desde entonces ha caído más de un 29 por ciento, muchos temen que se haya activado ya el mercado bajista.

Dragosch también defendió la conocida gráfica que compara la oferta monetaria global (M2) con el precio de Bitcoin. No es un modelo para seguir al minuto, dijo, pero sí describe una relación clara a largo plazo. Cuanto más se sitúe Bitcoin por debajo de esa línea de tendencia de M2, mayor la probabilidad de que el precio acabe rebotando hacia esa tendencia de liquidez.

En Bitwise creen que aún no hemos visto el pico del mercado alcista y que el año que viene todavía se podrán cosechar ganancias importantes.

En el gráfico de abajo se aprecia cómo esa brecha entre ambas líneas no ha dejado de ampliarse.

También hay un rayo de esperanza para la liquidez. En diciembre pone fin la Reserva Federal de Estados Unidos al ajuste del balance, conocido como quantitative tightening (QT). Eso significa, en pocas palabras, que el banco central dejará de retirar dinero del sistema dejando vencer los bonos.

Cuando eso se detenga, la oferta monetaria se estabilizará y el mercado tendrá algo más de oxígeno. Los bancos ganarán margen de maniobra y activos de riesgo como Bitcoin podrían beneficiarse.

Rational Root: BTC sigue a la economía

El analista anónimo Rational Root sitúa a Bitcoin de forma explícita dentro del ciclo económico más amplio, es decir, el vaivén de la economía. Con ello se acerca de forma notable a la postura de André Dragosch. Y es que el ciclo macro y el ciclo económico casi siempre marchan de la mano: cuando los bancos centrales aflojan, la economía acelera; cuando endurecen, se enfría.

Por eso, según Root, Bitcoin nunca ha sido solo un relato del halving. Antes de 2008 las economías se movían en ciclos de ocho años y, tras la crisis financiera, eso derivó en patrones más cortos de cuatro años: justo el intervalo en el que Bitcoin celebra su halving. Esa coincidencia hizo que durante años el halving se viera como el motor de los picos y las caídas.

Pero hoy, dice Root, esa visión ha quedado desfasada.

El halving sigue influyendo, pero su impacto queda eclipsado por el tamaño del mercado y el flujo de capital vía ETF. Así, Bitcoin se desplaza cada vez más hacia la categoría de activo macro de pleno derecho. Los minoristas, sencillamente, ya no tienen la pólvora suficiente para provocar un pico parabólico explosivo como en 2017 y 2021.

También apunta a la presión vendedora de los veteranos. Quienes llevan en Bitcoin desde 2013 o 2017 acumulan ganancias de varios órdenes de magnitud. Para ese grupo, todo lo que supere la barrera psicológica de los 100.000 dólares es un punto lógico para tomar beneficios. No porque pierdan convicción, sino porque pueden cambiar de vida. Eso añade oferta en la parte alta del mercado.

A Root no le preocupa que Bitcoin se mueva cada vez más como una acción tech. Al contrario: según él, así es como se comportan los mercados maduros.

Cowen es menos optimista

Ben Cowen lo ve de otra manera. Sigue siendo uno de los defensores más conocidos del ciclo clásico del halving, y lo dejó claro sobre el escenario.

“Soy más de ‘si no está roto, no lo arregles’. Y llevo mucho tiempo en cripto, así que sigo creyendo en el ciclo de cuatro años”, afirmó.

Según Cowen, el techo de este mercado alcista debería llegar todavía antes de que termine el año. El día del panel, Bitcoin aún cotizaba por encima de los 100.000 dólares, pero ahora el precio está 10.000 dólares más bajo. Aun así, espera que una eventual fase bajista sea esta vez menos profunda, porque tampoco hemos visto un pico eufórico. En el mercado bajista anterior, de noviembre de 2021 a noviembre de 2022, Bitcoin llegó a perder un 77 por ciento.

Sin preocupaciones por el futuro

Aunque los analistas discrepan sobre si el ciclo se está alargando o si, por el contrario, ya alcanzó su techo, en algo coinciden plenamente:

Bitcoin ha entrado en una nueva fase y, lenta pero firmemente, se está integrando en el corazón del sistema financiero.

En el tiempo que viene sabremos si el precio de Bitcoin sigue su ruta habitual o si, esta vez, ha tomado un camino nuevo. Sea lo que sea, ninguno de los tres parece perder el sueño por ello. A largo plazo, se mantienen imperturbablemente optimistas.

Más de 4 millones de Bitcoin en manos de empresas – ¿está la descentralización en peligro?

Más de 4 millones de Bitcoin en manos de empresas – ¿está la descentralización en peligro?

Más de 4 millones de Bitcoin en manos de empresas – ¿está la descentralización en peligro?
Actualización del mercado cripto: Bitcoin se recupera con fuerza mientras las acciones caen
Duro golpe para los ETF de Bitcoin: el inversor medio entra en pérdidas por primera vez
Más Bitcoin news

Más leídos

El lanzamiento del ETF de XRP bate récords, pero esta es la verdadera historia
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Newsbit
Ver app
Ver