Uno de los mayores bancos del mundo da un gran paso en el ecosistema blockchain. JPMorgan Chase lanza una moneda digital que permite a las empresas mover dólares a toda velocidad, sin depender del horario bancario tradicional. Se trata de un token de depósito, construido sobre la blockchain de la criptobolsa Coinbase.

JPM Coin, atractiva para las grandes empresas

JPMorgan Chase ha lanzado una moneda digital en Base, la blockchain pública de Coinbase y una Layer-2 de Ethereum (ETH). Bloomberg lo señala: es un token de depósito denominado JPM Coin (JPMD). 

El nuevo token está pensado para clientes institucionales y, en esencia, se parece a una stablecoin. La diferencia: es una representación digital de depósitos en dólares ya existentes en JPMorgan, es decir, dinero que ya está en el banco.

Gracias a la tecnología blockchain subyacente, las empresas pueden mover ese dinero a toda velocidad: en cuestión de segundos, siete días a la semana y 24 horas al día.

Según el directivo de JPMorgan, Naveen Mallela, el token permite a los clientes operar directamente a través de Base, con la velocidad y flexibilidad que a menudo no ofrecen los sistemas tradicionales. Eso lo hace atractivo para actores que necesitan mover grandes sumas con rapidez, como exchanges, firmas de trading y bancos.

Pronto también en otras blockchains

En la fase de pruebas, JPMorgan trabajó con, entre otros, Mastercard, Coinbase y B2C2. La intención es desplegar JPM Coin más adelante en otras blockchains y ponerlo a disposición de los clientes de sus propios clientes institucionales, aunque esto depende de la aprobación de los reguladores.

Además, JPMD también tendrá un papel como colateral en Coinbase. Esto puede resultar interesante para las empresas cripto que hoy suelen usar stablecoins como USDC o USDT, pero prefieren mantener tokens con garantía bancaria. Los tokens de depósito incluso pueden generar intereses, algo que con las stablecoins generalmente no ocurre. Los bancos pueden pagar intereses por estos tokens, igual que lo hacen con las cuentas de ahorro of corporativas tradicionales.

Los bancos experimentan en masa con blockchain

Con este paso, JPMorgan se coloca a la cabeza de una tendencia más amplia entre los bancos. En junio, la CEO de Citigroup, Jane Fraser, también señaló que veía mucho potencial en los ‘depósitos tokenizados’. El banco investiga activamente cómo emitir versiones digitales de depósitos bancarios en la blockchain. Además, la ejecutiva apuntó que esta clase de activos digitales podría tener más potencial de crecimiento que una stablecoin tradicional, por ser más rápida, barata y segura.

El auge reciente de las stablecoins y de los tokens bancarios digitales se debe en parte a la Genius Act, firmada en julio por Trump. Esta normativa aporta reglas claras sobre las stablecoins. Así, bancos y tecnológicas saben a qué atenerse y pueden innovar, mientras que los consumidores se benefician de mayor protección y transparencia.

El Banco de Inglaterra flexibiliza la normativa de stablecoins, pero impone límites polémicos

El Banco de Inglaterra flexibiliza la normativa de stablecoins, pero impone límites polémicos

El Banco de Inglaterra flexibiliza la normativa de stablecoins, pero impone límites polémicos
Japón da un gran paso hacia el yen digital con un nuevo proyecto de stablecoin
Japón inicia una prueba de stablecoin con tres grandes bancos – Esto es lo que está en juego
Más Stablecoin news

Más leídos

‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
Newsbit
Ver app
Ver