Franklin Templeton, gestora de activos estadounidense, ha conectado su plataforma blockchain con el Canton Network, respaldado por bancos. Con este paso, la firma de inversión quiere impulsar el uso de su fondo del mercado monetario tokenizado entre los inversores institucionales. Así lo informa Bloomberg.

Enfoque en colateral y privacidad

Canton Network, que ya colabora con, entre otros, Goldman Sachs y Tradeweb, es una red blockchain conocida por su foco en la privacidad. Los participantes pueden realizar transacciones sin que la información sensible quede registrada públicamente. Con la incorporación de Franklin Templeton, las instituciones pueden ahora mantener y negociar tokens Benji, participaciones digitales en el fondo del mercado monetario de la gestora.

Según Sandy Kaul, responsable de innovación digital en Franklin Templeton, preservar la privacidad es esencial para las grandes instituciones financieras. “Las instituciones querían la posibilidad de mantener la privacidad en torno a sus transacciones. No querían que sus operaciones quedaran registradas en blockchains públicas”, afirmó Kaul.

El token Benji pretende contribuir a un sistema de colateral más eficiente. Gracias al token, los fondos del mercado monetario pueden emplearse como garantía casi de forma inmediata. Además, pueden reutilizarse entre instituciones, algo que antes era mucho más lento en los sistemas tradicionales. El token Benji es una representación digital de OnChain U.S. Government Money Fund. Este fondo se lanzó en 2021 en la blockchain de Stellar (XLM) y gestiona actualmente en torno a 845 millones de dólares, según datos de rwa.xyz.

Competencia con las stablecoins

Los tokens Benji también reparten rendimiento a diario, calculado sobre base intradía. Según Kaul, por ello son una alternativa más eficiente en términos de capital que las stablecoins. Los usuarios de stablecoins utilizan estas monedas principalmente para transacciones, pero no se benefician de los rendimientos que los emisores obtienen con los activos subyacentes, como los bonos del Estado. Los tokens Benji sí ofrecen esa ventaja.

Digital Asset Holdings lanzó Canton Network en 2023. Desde entonces, la red ya reúne en torno a 396.000 millones de dólares en “activos del mundo real”, entre ellos stablecoins. Es más del doble de los 192.000 millones de dólares que, según rwa.xyz, están registrados en Ethereum (ETH).

Junto con Euroclear, un destacado proveedor europeo de servicios financieros, Canton trabaja actualmente en el Global Collateral Network. Esta red explora la transferencia transfronteriza y en tiempo real de colateral a través de blockchain. Según Copper Research, la red ha experimentado un “crecimiento parabólico” desde su lanzamiento.

Nueva fiebre cripto: apuestas por los Óscar, las series y el pop

Nueva fiebre cripto: apuestas por los Óscar, las series y el pop

Nueva fiebre cripto: apuestas por los Óscar, las series y el pop
El gaming blockchain sigue creciendo mientras el mercado Web3 se enfría
Zohran Mamdani gana en Nueva York, Polymarket ya lo había anticipado
Más Blockchain news

Más leídos

‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
Newsbit
Ver app
Ver