Introducción
Los verdaderos entusiastas seguramente han oído hablar de wrapped Bitcoin o wrapped tokens. ¿Quieres saber más sobre este concepto? Entonces estás en el lugar adecuado. Aquí te explicamos todo sobre los diferentes tipos de wrapped tokens que existen, qué propósito cumplen y qué pueden significar para ti como inversor.
El problema con blockchains como la de Bitcoin y Ethereum es que sus protocolos no pueden comunicarse entre sí. Las diferencias tecnológicas fundamentales hacen imposible que interactúen de manera directa. En principio no es un problema, pero sería muy interesante poder conectarlas de alguna forma. Y ahí es donde entran en juego los wrapped tokens.
Wrapped Bitcoin son una manera de dar vida a Bitcoin en Ethereum. En esencia, se bloquean en la blockchain de Bitcoin y aparecen “envueltos (wrapped)” en Ethereum. De esa forma es posible operar con Bitcoin en el ecosistema DeFi de Ethereum. Cuando se decide “devolver” los Bitcoin a su red original, reaparecen allí. En pocas palabras, los wrapped tokens son una forma de hacer que diferentes blockchains se comuniquen entre sí.
Diferentes formas de wrapped tokens
Los wrapped tokens son simplemente criptomonedas en una blockchain vinculadas al valor de otras criptomonedas u otros activos como oro, acciones o bienes inmuebles, y pueden utilizarse en aplicaciones DeFi. El activo original, por ejemplo Bitcoin, se bloquea en una bóveda digital y el wrapped token se emite en la blockchain correspondiente. Así, los wrapped tokens permiten tender puentes entre diferentes redes blockchain e incluso trasladar activos del mundo físico a una blockchain.
En teoría, los wrapped tokens pueden representar cualquier cosa, incluso arte, objetos de colección o materias primas. En este sentido se parecen bastante a los Non-Fungible Tokens (NFTs), actualmente muy populares. Un NFT también es un token que representa un activo en la blockchain. El problema de los wrapped tokens es encontrar una solución totalmente descentralizada que no dependa de la confianza en un tercero. Siempre hace falta un intermediario que gestione el activo original mientras exista el wrapped token.
Ese intermediario debe garantizar que el activo original realmente esté bloqueado y que solo se libere cuando alguien decida canjear su wrapped token. Los primeros wrapped tokens en la red de Ethereum fueron los Wrapped Bitcoin. Mediante smart contracts, los usuarios en Ethereum pueden generar un pequeño ingreso con sus Bitcoin. Eso sí, conlleva un riesgo, porque no existe rentabilidad sin riesgo. Otras blockchains como Cardano, Polkadot y Solana también han comenzado a experimentar con wrapped tokens.
¿Cómo funcionan los wrapped tokens?
Ya tienes una idea general de cómo funcionan y para qué sirven. Ahora repasemos los pasos del proceso. Si decides dar vida a tus Bitcoin en Ethereum para usarlos en DeFi, necesitas una entidad que gestione la operación. Puedes recurrir a proyectos como 0x, AAVE o Maker, que emiten Wrapped Bitcoin en Ethereum. Envías 1 Bitcoin a la entidad, esta lo guarda en una bóveda digital y crea 1 Wrapped Bitcoin en Ethereum.
Si luego decides recuperar tu Bitcoin original, envías una solicitud a la entidad. Esta destruye el Wrapped Bitcoin y te devuelve el Bitcoin original a la wallet indicada. Por supuesto, hay costes asociados: las comisiones de la entidad y las transacciones en la blockchain. Hoy en día el proceso de wrapping es bastante centralizado, pero en el futuro podrían surgir soluciones descentralizadas.
¿Son seguros los wrapped tokens?
Desde un punto de vista técnico, los wrapped tokens son seguros. En esencia, confías plenamente en la entidad que realiza el proceso. Si la tecnología está probada y funciona, es poco probable que ocurra algo. El mayor riesgo es que la entidad no sea de fiar y se quede con los Bitcoin. Sin embargo, es poco probable, porque estas entidades obtienen buenos ingresos con el wrapping de tokens. Si fallan una vez, pierden toda la confianza y su negocio. Además, suelen ser empresas registradas cuyos propietarios son identificables. Si se fugan con los fondos de sus clientes, probablemente acaben en los tribunales.
No obstante, los wrapped tokens no son cien por cien seguros. Podríamos compararlo con guardar tus Bitcoin en un exchange. Siempre existe la posibilidad de un fallo, un hackeo o un error de la entidad. A medida que la industria evolucione, la probabilidad de que ocurran estos riesgos disminuirá.
¿Son los wrapped tokens una buena inversión?
Con wrapped tokens puedes invertir de forma rápida y sencilla en todo tipo de activos. Si son o no una buena inversión depende del activo subyacente y de la fiabilidad del gestor. Wrapped gold o Wrapped Bitcoin pueden ser inversiones sólidas si crees en el valor a largo plazo del oro o Bitcoin. La cuestión es si no resulta más sencillo invertir directamente en oro o Bitcoin. A menos que quieras utilizar los wrapped tokens en aplicaciones DeFi, lo más práctico suele ser comprar directamente los activos originales.