¿Qué es la Ethereum Merge?

Ethereum, ether

Introducción

The Merge es el nombre de la esperada actualización con la que Ethereum pasa de Proof-of-Work a Proof-of-Stake. En el momento de redactar este artículo, la red se encontraba en sus últimas fases de prueba y estaba previsto que en agosto de 2022 adoptara oficialmente el nuevo mecanismo de consenso.

Actualmente, el Mainnet de Ethereum sigue funcionando con Proof-of-Work, mientras que la Beacon Chain, basada en Proof-of-Stake, se lanzó por separado. Una vez completada la transición, ambos sistemas se fusionan y la Beacon Chain asume el trabajo de la red principal. The Merge significa literalmente “la fusión” y, si todo sale bien, ya no será posible minar Ethereum con hardware de Proof-of-Work.

La idea es que Ethereum necesite mucha menos energía para alcanzar consenso de manera descentralizada. Como explican los desarrolladores en Ethereum.org: “Imagina que Ethereum es una nave espacial aún no lista para un viaje interestelar. Con la Beacon Chain, la comunidad ha construido un nuevo motor y un casco reforzado. Cuando llegue el momento, la nave actual se acoplará al nuevo sistema y se fusionará en una sola, lista para recorrer años luz y enfrentarse al universo”.

The Merge va primero

En un principio, la idea era trabajar también en las llamadas “Shard Chains” antes de completar The Merge. Estas cadenas permiten aumentar de forma significativa la escalabilidad de Ethereum. Sin embargo, la explosión de soluciones de escalabilidad de segunda capa para Ethereum llevó al equipo a cambiar la prioridad y centrarse primero en la transición de Proof-of-Work a Proof-of-Stake mediante The Merge.

En el momento de escribir este artículo, el equipo de Ethereum esperaba que el sharding estuviera listo en 2023, aunque advirtieron que dependería del ritmo de progreso tras The Merge. Las llamadas Shard Chains ofrecen a Ethereum más capacidad para almacenar y acceder a datos. El sharding es, en esencia, el proceso de dividir una base de datos en varias partes de manera horizontal para distribuir la carga de trabajo.

En el contexto de Ethereum, esto significa que la red se congestiona menos y que el número de transacciones por segundo puede aumentar drásticamente. Esto es posible porque la red crea nuevas pequeñas blockchains que se llaman “Shards”. Esto no solo es importante para escalar la red, sino que también facilita la ejecución de un nodo de Ethereum.

Cuando la red funcione con Shards, un nodo ya no tendrá que validar toda la red. Solo deberá almacenar y comprobar los datos de la Shard específica que valida, y no de toda la red. La desventaja es que un nodo individual ya no podrá verificar la totalidad de la red, pero la gran ventaja es que todo se acelera y los requisitos de hardware para ejecutar un nodo disminuyen. Antes de que esto sea una realidad, el equipo debe asegurarse primero de que The Merge sea un éxito.

La complejidad de The Merge

En 2013, Vitalik Buterin publicó el white paper que describía Ethereum. Desde el inicio ya contemplaba la transición a Proof-of-Stake. Durante los primeros años, la atención se centró en diseñar un mecanismo de consenso seguro y eficiente. En 2017, el equipo optó por “Casper the Friendly Finality Gadget”, y desde entonces la prioridad fue la transición. La pregunta era: ¿cómo actualizas el corazón de una red descentralizada mientras late? En la práctica, The Merge es como un trasplante de corazón digital a un paciente vivo valorado en más de 200.000 millones de euros.

La solución fue la Beacon Chain: una red independiente que funciona bajo Proof-of-Stake. Al probar el nuevo mecanismo en paralelo, se podían detectar fallos sin afectar al ecosistema existente. Con el lanzamiento de la Beacon Chain también comenzó el staking de Ethereum. Desde diciembre de 2020, la red cuenta con casi 394.000 validadores activos y más de 12 millones de Ethereum bloqueados, que solo se liberarían tras The Merge.

La transición no afecta al historial de transacciones: toda la base de datos se transfiere al nuevo sistema Proof-of-Stake. Por eso, The Merge no es un nuevo Ethereum, sino una actualización del mecanismo de consenso, acercando la red a la visión original de Buterin.

¿Cuánto Ethereum necesitas para ser validador?

En el nuevo sistema Proof-of-Stake se requieren 32 Ethereum para convertirse en validador. Este capital se bloquea como garantía para participar en la validación y creación de bloques. Cada bloque necesita la firma de al menos dos tercios de los validadores activos. Si alguien intenta atacar la red y fracasa, perderá parte de su stake. Así, el sistema penaliza comportamientos deshonestos, haciendo que atacar Ethereum resulte extremadamente costoso e improbable.

Lo interesante es que ya no se necesita hardware especializado para validar: basta con un equipo de consumo medio y 32 Ethereum. El único inconveniente es que esa cantidad de ETH resulta elevada para la mayoría de los usuarios.

ethereum, eth
Newsbit
Ver app
Ver