Los inversores institucionales recurren cada vez más a las criptomonedas como herramienta de diversificación dentro de sus carteras, por encima de la búsqueda de ganancias especulativas a corto plazo. Así se desprende del informe Future Finance 2025 del banco digital suizo Sygnum.
Diversificación por encima del rendimiento
El informe de Sygnum muestra que más del 60 por ciento de los inversores institucionales planea aumentar sus asignaciones a activos digitales, mientras que solo el 4 por ciento contempla una reducción. Según Sygnum, esto apunta a una mayor madurez en el mercado cripto.
Por primera vez, los inversores institucionales citan la diversificación de cartera (57 por ciento) por delante del rendimiento a corto plazo (53 por ciento) como principal motivo para invertir en cripto. Es decir, las instituciones piensan cada vez más a largo plazo cuando invierten en cripto. Sygnum lo interpreta como una señal de que cripto está evolucionando hacia una clase de activo estratégica a largo plazo.
El interés se centra en activos como fondos del mercado monetario tokenizados, stablecoins y ETP multiactivo. Además, más del 70 por ciento de los encuestados afirma que aumentaría su exposición si se permitiera el staking dentro de estructuras de ETF.
Al mismo tiempo, la incertidumbre sigue actuando como freno. La falta de claridad regulatoria y las preocupaciones sobre la custodia se perciben ahora como riesgos mayores que la volatilidad. Jurisdicciones con marcos legales claros, como Suiza y partes de Europa bajo la ley cripto MiCA, son, según Sygnum, más populares a la hora de realizar asignaciones de cripto por parte de las empresas.
El creciente papel de Bitcoin
El estudio también revela que Bitcoin (BTC) se percibe cada vez más como un activo de reserva estratégico. Más de un 80 por ciento de los inversores encuestados considera BTC un componente viable de la tesorería. El 70 por ciento señala que mantener efectivo a largo plazo es una oportunidad perdida.
Entre los particulares de alto patrimonio, cripto es aún más popular. El 91 por ciento lo ve como esencial para la preservación del capital, sobre todo como cobertura frente a la inflación. También crece el interés por los ETF que van más allá de Ethereum (ETH) y BTC.
Según Sygnum, esta tendencia refleja un cambio de fondo: dejar atrás la especulación y avanzar hacia el uso estructural de cripto como protección frente a la inflación, la incertidumbre geopolítica y la pérdida de confianza en las monedas tradicionales.
Nick Szabo: ‘La idea de que Bitcoin es intocable es una locura’
Nick Szabo, uno de los primeros involucrados en Bitcoin, afirma que la moneda digital sigue siendo vulnerable a ataques de los gobiernos.
Bitcoin borra temporalmente todas sus ganancias de 2025
Bitcoin se desplomó el domingo hasta los 93.000 dólares y borró así todas las ganancias de 2025. ¿Qué está pasando?
¿Por qué el precio de Bitcoin cayó por debajo de los 94.000 dólares la semana pasada?
El precio de Bitcoin cayó el domingo por debajo de los 94.000 dólares. Según varios directivos de grandes empresas cripto, esto se debió a lo siguiente.
Más leídos
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.
Tesla aprueba una remuneración histórica: Elon Musk podría embolsarse $1 billón
Elon Musk obtiene el respaldo para un bono de miles de millones en Tesla, una decisión que suscita críticas y debate a nivel mundial.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.