Bitcoin (BTC) demuestra que puede conectar con votantes en Estados Unidos a lo largo de todo el espectro político. Eso concluye el BTC Policy Institute a partir de una nueva investigación. Según el think tank, tanto demócratas, republicanos como independientes se muestran más favorables a Bitcoin cuando se vincula a valores relevantes para sus propias bases.
El análisis se basa en datos de una encuesta realizada en junio de 2025 por la firma de investigación estadounidense Cygnal. Los resultados muestran que distintos grupos son sensibles a diferentes aspectos de Bitcoin.
Valores distintos, una misma tecnología
Para los demócratas, el centro está en la promesa de una mayor inclusión financiera: un mejor acceso al sistema para quienes hoy tienen dificultades o quedan fuera. En ese marco, Bitcoin se ve como una vía para ampliar la libertad financiera de los grupos desfavorecidos.
Los republicanos y los independientes, por su parte, son sensibles al papel de Bitcoin en el mercado energético. Valoran especialmente la estabilidad que la minería de Bitcoin puede aportar a la red eléctrica y defienden el derecho a realizar transacciones sin injerencia gubernamental.

Llama la atención que los independientes poseen Bitcoin el doble que los republicanos, y hasta cinco veces más que los demócratas.
Bitcoin se percibe cada vez más como innovación financiera
El avance de la política cripto en Estados Unidos también influye. El gobierno actual ha abrazado Bitcoin como parte de una innovación financiera y tecnológica más amplia, a diferencia del enfoque más cauto de la administración anterior.
Aun así, el principio de Bitcoin no cambia. La tecnología se sostiene en matemáticas y código, y no está ligada a ningún partido político, empresa o individuo.
Llamamiento a un mejor marco regulatorio: centrarse en los valores, no en las ganancias
El BTC Policy Institute subraya que los responsables políticos que quieran promover Bitcoin deben vincular su mensaje de forma más clara a los valores de su audiencia. No presentando Bitcoin como una inversión, sino destacando lo que la tecnología puede aportar en términos de libertad, inclusión y seguridad.
“La defensa debe girar en torno a los valores, no al beneficio financiero personal”, señaló el instituto.
Oportunidad de sumar más apoyo político
Según el think tank, Bitcoin puede actuar como un elemento de cohesión. Contribuye a la inclusión financiera, protege frente al control autoritario y fomenta un desarrollo tecnológico sostenible. Así, la tecnología puede tender puentes entre electorados tradicionalmente polarizados.
El think tank también ve margen para un apoyo político más amplio a iniciativas como una reserva estratégica de Bitcoin, siempre que los beneficios se planteen como un refuerzo de los valores democráticos y de la libertad financiera, temas que apelan a ambos partidos.
Los ETF de Bitcoin pierden 866 millones de dólares en uno de sus peores días de la historia
Bitcoin se desploma hasta los 96.000 dólares y los ETF pierden 869 millones de dólares. Aun así, analistas creen que quizá ya pasó lo peor.
¿Por qué se desploman los precios de Bitcoin, Ethereum, XRP y Solana?
Bitcoin cae por debajo de los 100.000 dólares mientras el oro sube. Las preocupaciones por el crédito dominan el mercado. ¿Se avecina una ola de ventas en las altcoins?
El precio de Bitcoin se desploma por debajo de 100K – ¿es este el fin del mercado alcista?
Muchos inversores veteranos están vendiendo sus posiciones en Bitcoin, pero, según estos analistas, eso no significa que el ciclo haya terminado. ¿Aún hay esperanza?
Más leídos
‘El día más importante para XRP en años’: ¿cambiará todo el 13 de noviembre?
Los inversores de XRP aguardan con expectación el 13 de noviembre, la posible fecha de lanzamiento de un ETF spot revolucionario de XRP.
La IA predice la cotización de Nvidia el 30 de noviembre de 2025
La IA prevé que Nvidia suba a 214 dólares a finales de noviembre, respaldada por la fuerte demanda de GPU y las inversiones en IA.
Morgan Stanley: Bitcoin entra en la ‘fase de otoño’, hora de recoger beneficios
Morgan Stanley ve a Bitcoin en el otoño de su ciclo y recomienda a los inversores asegurar sus beneficios.