Circulan rumores insólitos de que el presidente estadounidense Donald Trump podría ser Satoshi Nakamoto: el misterioso fundador de Bitcoin (BTC). Estas especulaciones cobraron fuerza después de que Changpeng “CZ” Zhao, fundador y ex CEO de Binance, lo insinuara en una publicación en X. ¿Qué tan en serio debemos tomarnos estos rumores?
Rumores, origen y estado actual
“El presidente Trump dijo que cree que aún no me ha conocido, lo cual es cierto. Sería un honor reunirme con él algún día. El presidente Trump y Satoshi. Quizás sean la misma persona.”
Así lo publicó CZ. Su afirmación provocó de inmediato revuelo en la comunidad cripto. Al mismo tiempo, en Kaishi, un mercado de predicciones donde se puede negociar sobre el resultado de todo tipo de eventos, la probabilidad atribuida a estos rumores subió al 60 por ciento. Por supuesto, eso no significa que la probabilidad real de que los rumores sean ciertos sea tan alta.
El comentario de CZ es significativo: vincula explícitamente a Trump con el alias Satoshi Nakamoto. La sugerencia es verdaderamente sensacional. Que Trump sea a la vez el presidente de Estados Unidos y el creador anónimo de Bitcoin (BTC) suena, francamente, inverosímil.
También importa el contexto del comentario de CZ. Esta semana, el presidente Trump concedió un indulto a CZ. El ex CEO se declaró culpable en noviembre de 2023 de no mantener un programa eficaz contra el blanqueo de capitales en su antigua plataforma Binance. En abril de 2024 fue condenado a cuatro meses de prisión.
Parece, pues, que con su tuit CZ buscaba más bien poner por un momento a Donald Trump en el centro de atención que sostener de verdad que es el fundador de Bitcoin. Aun así, veamos por un momento si, en teoría, Trump podría ser el misterioso hombre detrás de Bitcoin.
Antecedentes de Satoshi Nakamoto y por qué la probabilidad es baja
La identidad de Satoshi Nakamoto, la persona o el grupo que concibió Bitcoin, es un misterio desde su lanzamiento en 2009 y sigue siéndolo hasta hoy. No hay pruebas concluyentes de que un solo individuo sea el responsable.
El nombre Satoshi Nakamoto es, con toda probabilidad, un seudónimo. Se han hecho intentos de desenmascarar a la persona o al grupo reales, pero por ahora no hay ninguna prueba.
El primer código y el whitepaper de Bitcoin nacieron de un trasfondo altamente técnico y criptográfico, lo que cuestiona la plausibilidad de Trump como autor. Aunque Trump, sin duda, es listo a su manera, cabe afirmar que sus cualidades intelectuales no se acercan a las necesarias para crear teorías y código criptográfico de tal complejidad. Entonces, ¿quién podría ser Satoshi?
Durante años, Craig Wright sostuvo que él es la persona detrás del seudónimo Satoshi Nakamoto. Aseguró, entre otras cosas, haber participado en la redacción del whitepaper original y en la minería de los primeros Bitcoins. Sin embargo, nunca respaldó esas afirmaciones con pruebas criptográficas convincentes. Tanto la comunidad cripto como varios tribunales han rechazado sus declaraciones. El tribunal incluso le impuso la prohibición de volver a afirmar que inventó Bitcoin.
La única persona que posiblemente tenía alguna información sobre la identidad de Satoshi es Hal Finney, un criptógrafo y desarrollador de software estadounidense. Fue la primera persona, aparte del propio Satoshi, en ejecutar el software de Bitcoin y, en enero de 2009, recibió de Satoshi la primera transacción de Bitcoin de la historia. La comunicación entre ambos se realizó por correo electrónico, lo que sugiere que Finney, al menos, tuvo contacto directo con el creador del protocolo.
Aunque nunca declaró públicamente saber quién era Satoshi, su papel temprano lo convierte en una de las pocas personas que podrían tener alguna idea de quién se oculta tras el seudónimo. Lamentablemente, Finney falleció el 28 de agosto de 2014 a causa de la ELA.
¿Qué implica esto para el mercado cripto y la comunidad investigadora?
Los rumores de que Trump está detrás de Bitcoin hay que tomarlos con muchísima cautela. Para el mercado cripto en sí, esta rumorología cambia poco los fundamentos de Bitcoin u otros activos. El precio de Bitcoin, Ethereum (ETH) u otras monedas depende principalmente de la oferta y la demanda, la regulación y la adopción, no de la identidad de Satoshi.
Para la comunidad investigadora sí reaviva una cuestión: cuán importante ha sido el anonimato para el desarrollo de Bitcoin. El misterio de Satoshi sigue siendo un aspecto central de la cultura cripto: puede que nunca sepamos con certeza quién fue Satoshi Nakamoto, lo que, en cierto modo, contribuye a la fortaleza de Bitcoin.
Aunque la historia de Trump como Satoshi es atractiva desde una perspectiva mediática, no pasa de ser una hipótesis entretenida sin una base sólida.
‘El FOMO es real’: Kiyosaki urge a comprar Bitcoin
Robert Kiyosaki advierte sobre la pérdida de valor del dólar. Según él, Bitcoin ofrece protección gracias a su escasez absoluta y a la creciente adopción.
¿Por qué sube hoy el mercado cripto?
Bitcoin y el resto del mercado cripto se disparan tras ‘alentadoras’ conversaciones comerciales entre China y EE. UU. ¿Qué se discutió?
El precio de Bitcoin se dispara por encima de los 112.000 $ – XRP y HYPE suben con fuerza
El precio de Bitcoin sube por cuarto día consecutivo y supera los 112.000 dólares. XRP avanza un 4% y Hyperliquid incluso se dispara un 14%.
Más leídos
Google da la voz de alarma: hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB
Google advierte que hackers de Corea del Norte ocultan malware en Ethereum y BNB a través de EtherHiding, una nueva amenaza para las criptomonedas.
La IA predice el precio de Bitcoin para el 1 de noviembre de 2025
Bitcoin se mantiene en torno a los 108.000 dólares. ChatGPT prevé un movimiento lateral, a menos que los factores macroeconómicos o los ETF cambien el rumbo.
¿Se acabó el rally alcista de Dogecoin? Un analista ve similitudes con 2021
El analista Cantonese Cat cree que Dogecoin (DOGE) aún no ha agotado su impulso. Prevé un nuevo rally similar al de 2021.